IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Invernadero vertical para Naaldwijk

Hortus Celestia es un moderno invernadero vertical de 28 pisos, para un parque ecológico de Naaldwijk (Holanda). Tiene fachada translúcida, hecha con paneles de plástico ETFE. Hay un jardín panorámico en su azotea, y espacios expositivos en los invernaderos inferiores.

Vivienda de pabellones en Hawái

La Slaughterhouse Beach House es una vivienda de una planta, construida cerca de un acantilado de Hawái. Se compone de tres pabellones, con cubiertas inspiradas en la arquitectura de Charles W Dickey. La sala principal tiene fachadas de puertas basculantes, abriéndose por completo al exterior.

Refugio con calefacción mediante compost

Comploo es un moderno refugio que se calienta mediante la acción microbiana del compost. Está formado por un conjunto de tolvas que forman un anillo. Dentro hay un banco corrido con una mesa en el centro. Diseño creado por los arquitectos del estudio Bakoko.

Casita sobre ruedas

Fotos y plano de una mini casa con ruedas que estuvo a la venta por $17.500. Su diseño es bastante sencillo, con cubierta de chapa a dos aguas. En su interior hay cocina, baño, y un altillo arriba para almacenamiento, que también puede utilizarse de dormitorio.

Granja vertical y tropical

El concepto de granja Urbanana es perfectamente factible en una gran ciudad. Esta idea es una granja vertical con cultivos tropicales. Se pensó para un solar entre medianeras de los Campos Elíseos de París. Diseño realizado por SOA Architectes.

Casa con cubierta de zinc-titanio

Changi Bungalow es una casa aislada, construida en una parcela de 600m2 de Singapur. Tiene piscina en ático, y cubierta de zinc-titanio. Destaca por su sala familiar en la planta de dormitorios. Planos de planta y sección. De Formwerkz Architects.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir