IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Vivenda con un extenso programa de lujo

El conocido estudio A-Cero diseñó una lujosa Villa en Somosaguas (Madrid). Se ubica en una extensa parcela de 13.357m2, con ligera pendiente del terreno. El edificio se organiza en tres plantas, una de ellas en sótano. Este proyecto destaca principalmente por su exquisito programa, propio de una residencia de lujo. La vivienda está casi íntegramente revestida por un aplacado de mármol travertino. Se incluyen planos de planta.

Renovación sede de la compañía Hanwha (Seúl)

Los arquitectos de UNStudio realizaron el proyecto para la renovación de la Hanwha Tower (Seúl). Esta torre de oficinas se vuelve sostenible gracias a los cambios introducidos en su fachada. Se incorporan elementos inclinados con paneles solares, vidrio con mayor capacidad aislante, y una instalación luminosa (led) que crea una media-fachada.

Vivienda diminuta fabricada por Oregon Cottage

Siskiyou es una mini vivienda del constructor Oregon Cottage, creada a partir de las peticiones de los clientes. Es un hogar móvil, pues su estructura está montada encima de un remolque. Su diseño es clásico, y dispone de dos altillos, uno de ellos para dormir. Tiene además cuarto de baño y cocina (dos encimeras). Más tarde se realizó una versión mejorada, de la que también incluimos fotos.

Casa construida por estudiante de arquitectura

Hammy es una casita sobre remolque, diseñada y construida por Stephanie Henschen, una estudiante de arquitectura. Este trabajo fue elegido como proyecto fin de carrera para la Universidad del Sur de Florida. Es una casita sobre remolque, con cubierta a dos aguas, altillo, cocina, y cuarto de baño. Stephanie pasó un tiempo viviendo en este hogar móvil, el suficiente para involucrarse en el movimiento tiny house.

Refugio sobre el mar de Wadden

David Eltang es el autor del moderno refugio SeaShelter, diseñado especialmente para colocarse en el mar de Wadden (Dinamarca). Su diseño permite diferentes puntos de observación de la vida salvaje, según la altura de la marea. Por eso dispone de ventanas a diferentes niveles, incluso una entrada superior. Este refugio recibió el premio del jurado en el concurso SketchUp-Guggenheim.

Vivienda de hormigón visto en Costa Esmeralda (Argentina)

Golf House es una vivienda de hormigón, construida en una parcela de Costa Esmeralda, en la provincia de Buenos Aires. Está hecha casi íntegramente de hormigón, y compuesta por 3 paralelepípedos colocados perpendicularmente entre sí. Su programa de 4 dormitorios se distribuye en 3 plantas e incluye muebles de hormigón. El proyecto fue realizado por el arquitecto Luciano Kruk.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir