IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre Deloitte en Vancouver

La torre Deloitte Summit en Vancouver es un impresionante edificio que destaca por su estructura de volúmenes cúbicos apilados. Su diseño imita las linternas japonesas tradicionales. La disposición asimétrica de las cajas de cubo y los voladizos añadidos le dan a la torre una estética irregular y excéntrica. La forma única del edificio, ofrece vistas diversas y un efecto multidimensional. Este diseño convierte a la torre en una escultura cautivadora, especialmente cuando se ilumina por la noche, pareciendo una linterna.

Modernos refugios de Snøhetta en Noruega

Snøhetta diseñó los refugios Bolder Star Lodges para un acantilado cerca de Stavanger. Con amplias ventanas panorámicas, estas cabañas ofrecen una experiencia única para excursionistas que buscan relajarse en la naturaleza. Revestidas de cedro rojo, se elevan sobre pilares de hormigón para minimizar su impacto. Prefabricadas y transportadas por helicópteros, cada cabaña cuenta con una habitación doble, baño, cocina, y comedor en la planta superior. La cocina, diseñada por Vipp, combina materiales elegantes como madera, mármol, cuero, y hormigón en un estilo minimalista.

Apartamento dúplex en Londres

Este ático impresionante, ubicado en un antiguo almacén en Mallow Street (Londres) es un amplio apartamento dúplex. Destaca por sus superficies acristaladas y decoración moderna. Con terrazas espaciosas y un increíble dormitorio principal en la planta superior, cada detalle ha sido cuidadosamente planificado. Incluye armarios empotrados para una organización elegante. Aunque abundan los espacios acristalados, se ha priorizado la privacidad con láminas enrollables discretas, realzando la estética y asegurando el confort de los ocupantes.

Snoozebox: hotel con contenedores de carga

SnoozeBox es una iniciativa innovadora que crea hoteles container rápidamente para eventos o festivales con escasez de alojamiento. Las habitaciones están equipadas con baño, almacenamiento, televisión, Wi-Fi, tomas de corriente, aire acondicionado, y calefacción. Los hoteles pueden tener capacidad de 40 a 400 habitaciones, con áreas para reuniones y restaurante-bar. El diseño inteligente del interior maximiza el espacio de 7.5m2 utilizando muebles convertibles. Las habitaciones ofrecen alojamiento sofisticado y privado cerca del evento, adaptado para individuos, parejas, o familias.

Matilda Home: un diseño prefabricado del estudio Fuksas

Los arquitectos Massimiliano y Doriana Fuksas diseñaron un hogar modular que combina funcionalidad, estética, y sostenibilidad. Matilda Home destaca por formas contemporáneas, materiales innovadores, y soluciones espaciales inteligentes. Este diseño se adapta a diferentes terrenos y necesidades, con enfoque en la responsabilidad ambiental. Aunque limitada, la replicación de Matilda Home como modelo de comunidad es posible. Esta casa refleja la fusión entre tecnología y arquitectura.

Apartamento renovado en Estocolmo

Este encantador apartamento en Estocolmo, Suecia, ubicado en el pintoresco barrio de Vasastaden, destaca por su amplia sala de estar con chimenea y puertas de doble hoja. La decoración se basa en tonos blancos con toques de mobiliario negro y lámparas vintage. El cuarto de baño exhibe tuberías expuestas, y la cocina presenta una pared sin revestimiento, creando un interesante contraste. Con 65m2, es ideal para quienes buscan mudarse y aprecian el encanto y estilo nórdico.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir