IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

SlrSrf: ampliación de una casa aislada

La ampliación de vivienda SlrSrf es un proyecto que destaca por el diseño del tejado para optimizar una instalación solar, y por su escalera de madera. Se explica con buenos dibujos en qué consistió la reforma de esta casa californiana, y por qué se amplió en dos plantas, en vez de una. El artículo incluye planos de planta y de sección.

Better Shelter: refugio de IKEA

Better Shelter es el refugio prefabricado de IKEA Foundation. Es una estructura de perfiles metálicos y ligeros paneles de polímero. Su cubierta a dos aguas está protegida por una lona de tejido metálico que ayuda a reducir las ganancias de calor. Unas láminas fotovoltaicas aportan energía a una lámpara y conexión USB. Su montaje es rápido, y no necesita de herramientas especiales. Vídeos.

Skysphere: refugio torre con ventana panorámica

Skysphere es un refugio circular autoconstruido por Jono Williams. Está situado a 6 metros de altura, sobre un cilindro metálico, en una colina de Linton (Nueva Zelanda). Se accede a él por una escalerilla que hay en el interior del tubo-soporte. El refugio es una habitación circular que no tiene aseo, pero sí una vista panorámica de 360º, gracias a una fachada de vidrio. La energía proviene de unas láminas fotovoltaicas que hay en la azotea. Vídeos demostración.

Refugios ecológicos en el Valle de Guadalupe (México)

GraciaStudio diseñó los refugios Encuentro en Valle Guadalupe. Hay 20 habitaciones de lujo dispersadas por una ladera con vistas a los viñedos. Cada refugio está construido con una estructura de acero, y paneles de madera. El interior tiene un acabado lujoso, en colores oscuros o claros. Cada habitación dispone de cuarto de baño con ducha, y aire acondicionado. En la entrada hay una terraza para disfrutar al aire libre. Planos del proyecto.

Refugio para ver atardeceres junto al lago Simcoe

Sunset Cabin es un moderno refugio de madera, que está construido siguiendo un proceso prefabricado, con madera de cedro, abedul, y fachada de vidrio. Solo se necesitaron cuatro semanas para su fabricación en taller. Luego se montó en 10 días en el sitio. Este diseño destaca por su celosía de listones de cedro. El refugio tiene un aseo con ducha, pero accesible desde el exterior. Planos del proyecto.

EYRIE: refugios autónomos en Nueva Zelanda

EYRIE es un refugio autosuficiente de madera, de forma cúbica y cubierta inclinada. Se fabricaron dos modelos, y se ubicaron en una isla de Nueva Zelanda. Este alojamiento rural dispone de una sala multifuncional con pequeña cocina y aseo. Arriba hay un altillo para dormir. El exterior es de madera carbonizada, el interior está revestido con paneles lisos de madera. Planos del proyecto.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir