IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Jefatura de policía de Charleroi (Bélgica)

Jean Nouvel, junto a MDW, diseñaron la torre de policía de Charleroi. Es un edificio de 75 metros de altura que alberga las oficinas de la policía local. Destaca su fachada de ladrillo azul. El proyecto además incluye la remodelación de dos antiguas caballerizas, para estudios de danza y casas de artistas. El vestíbulo de la torre está comunicado con los otros dos edificios. Planos y vídeo timelapse.

Agora Garden: torre de pisos para Taipéi

La torre Agora Garden de Fernando Menis es un proyecto que participó en un concurso de ideas restringido. No ganó, pero impresionó por su original diseño. Esta torre residencial se creó para un barrio de Taipéi (Taiwán). Tiene una altura de 25 pisos, e incluye viviendas de lujo bastante grandes. En ellas es posible hasta tener el coche aparcado. Renders y planos de sección.

AerieLOFT: refugio prefabricado de madera

Martin Liefhebber creó el bello refugio de madera AerieLOFT. Es una pequeña estructura realizada con elementos prefabricados, de cedro blanco y plexiglas. El refugio está inspirando en la canoa, e incluye una chimenea de lecha. La energía para su iluminación la recibe de un par de paneles fotovoltaicos. Puede ir acompañado del módulo de cuarto de baño Fons.

Vandad: torres de apartamentos para Mashhad (Irán)

La torre de apartamentos Vandad es un proyecto residencial para la 2ª ciudad más grande de Irán (Mashhad). Tiene una altura de 24 pisos, y muchas terrazas. El edificio destaca por su gran vacío central, provocando que se vea como dos torres unidas por un puente superior. El proyecto puso empeño en incorporar elementos típicos de las pequeñas ciudades, y de la arquitectura ecológica. También en promover la vida en comunidad.

Torre piramidal de apartamentos (México)

Pyramid Project es una pirámide de apartamentos para México. Es una torre formada por 23 plantas escalonadas, con terrazas ajardinadas en su perímetro. Los siete niveles de sótano también están escalonados, pero en sentido inverso. Es también un edificio que posee determinadas características sostenibles: recogida y almacenamiento de aguas pluviales, así como instalación de paneles fotovoltaicos.

Torres de apartamentos 416-420 Kent Avenue (NY)

Imágenes y dibujos que explican el proyecto de las 3 torres de apartamentos 416-420 Kent Avenue. Son edificios residenciales que crean vínculos de comunidad, y que además sirven para revitalizar la orilla del East River de Manhattan. El proyecto pone especial énfasis en la creación de espacios verdes para los residentes. En total alberga a 857 apartamentos, donde el 20% tiene un precio más asequible. De su diseño destacan los volúmenes que sobresalen en fachada.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir