IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre piramidal de apartamentos (México)

Pyramid Project es una pirámide de apartamentos para México. Es una torre formada por 23 plantas escalonadas, con terrazas ajardinadas en su perímetro. Los siete niveles de sótano también están escalonados, pero en sentido inverso. Es también un edificio que posee determinadas características sostenibles: recogida y almacenamiento de aguas pluviales, así como instalación de paneles fotovoltaicos.

Torres de apartamentos 416-420 Kent Avenue (NY)

Imágenes y dibujos que explican el proyecto de las 3 torres de apartamentos 416-420 Kent Avenue. Son edificios residenciales que crean vínculos de comunidad, y que además sirven para revitalizar la orilla del East River de Manhattan. El proyecto pone especial énfasis en la creación de espacios verdes para los residentes. En total alberga a 857 apartamentos, donde el 20% tiene un precio más asequible. De su diseño destacan los volúmenes que sobresalen en fachada.

The Beacon: torre de apartamentos para Londres

La torre de apartamentos The Beacon está ubicada en Vauxhall (Londres). Tiene 15 plantas de altura, y es un icono para el arte emergente del barrio. En su planta baja, el vestíbulo de recepción también sirve como espacio expositivo para los artistas locales. En la planta primera hay una zona común para los residentes. Todos los pisos tienen terrazas, y 11 de sus viviendas ocupan la planta entera.

Grace On Coronation: bloques de apartamentos de Zaha Hadid

Zaha Hadid Architects diseñó las torres residenciales Grace on Coronation, para la ciudad australiana de Toowong. Son tres bloques de apartamentos y villas. Este desarrollo implica la construcción de 486 apartamentos y 8 villas. Además se encarga de la rehabilitación de la Middenbury House, una casa protegida de una planta. Las tres torres de pisos destacan por su silueta, que se estrecha en la base. También por la fachada de vidrio, reforzada con nervios de hormigón. Vídeo.

Caltun: refugio de madera CLT

CALTUN es un moderno refugio de madera CLT, construido según procesos prefabricados, y luego llevado en helicóptero a las montañas Fagaras de Rumanía. Es una estructura que está rematada con una pequeña torre, a modo de faro. El panel de madera contralaminada aporta un interior muy acogedor. Por fuera tiene un revestimiento de aluminio. La energía la consigue de unos paneles fotovoltaicos.

Torre de comunicaciones de Cantón

La Torre de televisión de Cantón es una preciosa estructura de telecomunicaciones de 610m, con forma de hiperboloide. Está formada por una malla de gigantescos tubos de acero. Esta piel exterior se hace más estrecha hacia la mitad de la torre. La Guangzhou TV se construyó para albergar una infraestructura de transmisión de televisión y radio. También incluye miradores, terrazas, salas de cine, tiendas y restaurantes.

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir