IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa autosuficiente de 13m2

La casa mínima autosuficiente Matchbox fue construida por Jay Austin. Es un pequeño hogar sostenible, con reciclado de aguas grises, y paneles solares. Esta casita también recoge, almacena y filtra el agua de lluvia. Su interior es un tanto espartano, no hay apenas armarios. Posee un altillo con ventana en cubierta de la marca Velux, con lámina deslizante para controlar el paso de la luz.

Pine Top: pequeña vivienda autoconstruida

Una pareja de Arkansas estuvo un año entero construyendo una vivienda mínima de 20m2. Tiene baño, cocina, y un altillo arriba para utilizar como dormitorio. Es una pequeña construcción íntegramente hecha con madera, con algunos elementos fabricados en un taller, y luego ensamblados en el sitio. El diseño surgió de un croquis en un papel cuadriculado.

Torre con jardín vertical (Estambul)

El estudio Autoban diseñó la torre residencial NEF Flats 163, ubicada en el distrito Levent de Estambul. Tiene jardín vertical y áreas verdes en terrazas. El diseño de esta moderna torre es bastante simple, y está caracterizado por fachadas moduladas con cajas abiertas. Se organiza como un bloque en H, de 24 pisos, con dos pasillos que distribuyen apartamentos a cada lado. Planos de planta y secciones.

Tiny Tack House: cómo construir una casa diminuta

La pareja Chris y Malissa grabaron videos sobre cómo construir una tiny house. Trabajaron 800 horas para hacerse un hogar móvil de 13m2, con altillo. Esta casita está construida sobre un remolque de dos ejes, empleando madera sostenible. Tiene un total de 11 ventanas, y una claraboya. La Tack House, así se llama, stá equipada con cocina y cuarto de baño.

Residencia Wissioming: casa con espacio de trabajo

El arquitectura Robert Gurney diseñó la Residencia Wissioming, una casa de lujo en ladera, con bonitas fachadas, diseño de interiores, y oficina anexa. Este proyecto residencial se compone de dos volúmenes, uno de ellos destinado a garaje y espacio de trabajo. La casa está diseñada para tener un buen comportamiento solar pasivo. Planos de planta y alzados.

Torre de oficinas en Abu Dabi

Goettsch Partners diseñó la torre de oficinas Al Hilal Bank, en Abu Dabi. Es un premiado edificio en altura, sencillo, con fachadas de vidrio, y sostenible. La torre tiene una altura de 24 pisos, y se compone de tres masas cúbicas ligeramente desplazadas. Posee ciertas singularidades en color anaranjado. Sus oficinas de primera clase pretenden atraer a grandes empresas.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir