IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa Kerckebosch: para no pasar de moda

La Residencia Kerckebosch está en una zona boscosa de Holanda. Se caracteriza por ser una casa de diseño intemporal, con fachada de vidrio y ladrillo. Fue proyectada por el estudio de Engel Architecten. Su programa de 4 dormitorios se distribuye en dos plantas, e incluye un salón de doble altura, con chimenea.

Residencia Península: con láminas de agua y lujo

La Residencia Península es una casa con interior de lujo, hecho como reforma de una antigua vivienda de los años 1980, junto al lago Austin (Texas, EE.UU.). El proyecto destaca por el cuidado diseño de algunos de sus espacios, particularmente la cocina, y una sala de lectura que hay en la planta alta. Sus láminas de agua producen interesantes reflejos dentro de la vivienda. Planos de planta del proyecto.

Residencia McElroy: con modernos jardines

La Residencia McElroy es una casa con modernos jardines, unos acabados espectaculares, y gran variedad de espacios exteriores vinculados a la piscina. Es una obra del estudio de Ehrlich Architects, y está construida en la costa californiana (Laguna Beach). De su interior destaca la belleza de la cocina, muy bien amueblada, y con 2 lucernarios. Planos del proyecto.

Skylight House: remodelación con varios lucernarios

Skylight House surgió de la reforma de una antigua vivienda mal planteada. Es una casa aislada con tragaluces, de una sola planta, y con muros de ladrillo. El arquitecto se las ingenió para conseguir un gran proyecto de remodelación, con un bajo presupuesto. La nueva casa posee espacios llenos de luz, con techos inclinados, y una estupenda relación con el jardín.

House 114: con fachada de madera y cobre

House 114 es una casa aislada con fachada de madera y cobre, construida en una ladera de Schaan (Liechtenstein). Tiene tres plantas, una en semisótano. El edificio se construyó con estructura de hormigón y madera. Los forjados están en voladizo en las fachadas más soleadas, con el fin de aportar un buen comportamiento pasivo a la casa. Es una vivienda unifamiliar con características sostenibles. Planos de planta.

Casa MO: construida en una ladera con vistas al mar

MO es una casa aislada en una ladera, ubicada en un área residencial con vistas al mar. Es un edificio que se ajusta perfectamente a la pendiente del terreno. Se desarrolla en tres plantas, con el garaje en la azotea. La entrada se hace mediante un conjunto de rampas y escaleras, hasta un patio del piso intermedio. En ese nivel se desarrolla gran parte de su programa. En el piso inferior hay una piscina, con sala familiar y cocina.

Refugio que se mueve con patas mecánicas

La Walking House, originada por un proyecto en Cambridgeshire, busca resaltar la viabilidad de una vida nómada armonizada con el entorno. Desarrollada en colaboración con N55, aborda la cultura nómada en declive y el asentamiento romaní. Este refugio móvil, impulsado por energía solar y aerogeneradores, desafía la propiedad de la tierra y puede agruparse en comunidades especializadas en producción de alimentos y más. Inspirado en carruajes romaníes del siglo XVIII, maximiza espacio y ventilación. Es un enfoque contemporáneo para reconciliar diferencias culturales.

Torre de vigilancia de madera, en una reserva natural de Hungría

La Look Out Tower es una obra arquitectónica que desafía las convenciones. Su diseño simbólico se basa en la geometría, conectando tierra y cielo. Construida con hormigón y madera, sirve como punto de conexión entre el hombre y la naturaleza circundante. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados y cambia la perspectiva en cada nivel. Más que arquitectura, es una escultura que combina innovación y armonía con la naturaleza. Es un destino imprescindible para amantes de la belleza y la arquitectura.

Edificios con módulos Eco-pod

Casa para las vacaciones en la playa

Whangapoua Sled House, en Nueva Zelanda, es una casa móvil de playa que se desplaza sobre vigas de madera. Cuando está cerrada, su revestimiento de madera la camufla en el paisaje. Con 40m2, alberga hasta cinco personas en dos plantas, con un inteligente diseño interior. La fachada principal se abre con paneles de vidrio y madera, mientras que la cocina se conecta al salón. Además, posee un sistema de tratamiento de residuos y recolección de agua de lluvia.

Cabaña Getaway nº3

50,248FansMe gusta
23,628SeguidoresSeguir