IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Polygon Resort

Polygon Resort es un moderno refugio de madera, cuya envolvente está formada por planos inclinados. Tiene láminas fotovoltaicas y almacena el agua de lluvia. Esta propuesta puede dar alojamiento a 6 personas, gracias al aprovechamiento de espacio que hace su mobiliario modular. En los muebles de cocina se guardan algunas camas. Diseño de Pedro Gomes.

Vídeo de una casa diminuta sobre ruedas

Fotos y vídeo de una casa rodante de 18m2. Está construida sobre un remolque de 24 pies, con una estructura de madera, y acabados también en madera. Esta pequeña casa tiene un diminuto porche en su puerta de acceso. A ambos lados de la entrada hay un armario alto, mientras que al fondo está la cocina y el baño. En un altillo se ubica el dormitorio. La sala tiene un banco con almacenamiento interior, y tablero para utilizarlo de escritorio, y mesa para comer.

La pequeña casa de Michelle Jones

Michelle Jones y su novio viven en una casa móvil de madera, construida sobre un remolque. Su superficie es de apenas 10m2, y posee cocina, aseo, y altillo. Esta pequeña casa tiene gran cantidad de armarios y estantes, pero debido a su reducido tamaño implica un estilo de vida bastante sencillo. Este hogar no posee lavadora ni lavavajillas, y está aparcado en un camping para caravanas de Portland.

Friendship Trading Centre (China)

La firma Aedas diseñó una torre de oficinas en Luohu, un distrito de Shenzhen (China). El proyecto tiene un espectacular podio comercial de 7 pisos. Es un diseño de arquitectura biónica, pues se inspira en los pétalos de la flor lirio-cala. La fachada se resuelve con muros cortina, aunque la torre presenta una singularidad en una de sus esquinas. El podio tiene unos elementos transparentes en su azotea, para proteger los espacio al aire libre superiores.

Refugio Wave Shelter

El refugio metálico Wave Shelter fue un diseño finalista en un concurso organizado por Guggenheim y SketchUp. Para su fabricación se utilizan tres contenedores. En su interior hay una cama y un escritorio, y el aspecto general es bastante humilde. El refugio se asienta sobre una duna de una isla de Carolina del Norte. Fue diseñado por Jonathan Dowse.

Casa con 2 plantas y sin escalera

El arquitecto Masao Yahagi realizó el extraño proyecto de una casa sin escalera, en Tokurikishinmachi. La casa se organiza con 9 niveles, mediante varios grupos de peldaños, o simplemente con un escalón de diferencia. Hay dos dormitorios, el resto son estancias que sirven de paso para ir de un lado a otro de la casa. Planos de planta y secciones.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir