IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Pequeña construcción prefabricada de planta elíptica

Fotos y planos de la casita prefabricada Machine Home. Diseño de reducido tamaño, con altillo, pensado para funcionar desenchufado de la red de servicios. Esta moderna casa diminuta tiene una planta con forma elíptica; incluye cocina, cuarto de baño, y trastero. La fachada es de chapa metálica, y el interior tiene un acabado de madera.

Torre de estructura híbrida en Västerås (Suecia)

Renders y planos del proyecto para una torre residencial en Västerås. Es una torre de madera, que hasta su jardín panorámico (planta 15) es de hormigón. Su estructura híbrida alcanza una altura de 22 pisos, y tiene una fachada con terrazas que se pueden cerrar, para que los residentes la usen como jardín de invierno. Es un proyecto de CF Møller.

Residencia Skyline: casa de energía cero en Portland

La Residencia Skyline es una casa de energía cero, de unos 390m2. Su tejado solar genera más energía de la que consume la casa, y tiene certificado LEED Platino. Se construyó con una larga lista de características sostenibles, y está organizada según un muro curvo. El interior es bastante luminoso, y posee habitaciones con baño y buenas vistas a los alrededores.

Polygon Resort

Polygon Resort es un moderno refugio de madera, cuya envolvente está formada por planos inclinados. Tiene láminas fotovoltaicas y almacena el agua de lluvia. Esta propuesta puede dar alojamiento a 6 personas, gracias al aprovechamiento de espacio que hace su mobiliario modular. En los muebles de cocina se guardan algunas camas. Diseño de Pedro Gomes.

Vídeo de una casa diminuta sobre ruedas

Fotos y vídeo de una casa rodante de 18m2. Está construida sobre un remolque de 24 pies, con una estructura de madera, y acabados también en madera. Esta pequeña casa tiene un diminuto porche en su puerta de acceso. A ambos lados de la entrada hay un armario alto, mientras que al fondo está la cocina y el baño. En un altillo se ubica el dormitorio. La sala tiene un banco con almacenamiento interior, y tablero para utilizarlo de escritorio, y mesa para comer.

La pequeña casa de Michelle Jones

Michelle Jones y su novio viven en una casa móvil de madera, construida sobre un remolque. Su superficie es de apenas 10m2, y posee cocina, aseo, y altillo. Esta pequeña casa tiene gran cantidad de armarios y estantes, pero debido a su reducido tamaño implica un estilo de vida bastante sencillo. Este hogar no posee lavadora ni lavavajillas, y está aparcado en un camping para caravanas de Portland.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir