IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

ModPod: pequeña vivienda que aumenta de tamaño

Diseñadores de ModraHayes crearon en su día el módulo ModPod. Es una vivienda mínima de 20 pies, expandible lateralmente para así aumentar su tamaño. Está fabricada con paneles de acero que incluyen material aislante. El interior es principalmente de plástico moldeado, e incluye cocina y baño con ducha e inodoro. La parte que se desplaza hacia fuera es la que forma la sala y el dormitorio.

Alpine Capsule: moderno refugio de montaña

Lovegrove Studio diseñó la Alpine Capsule. Es un moderno refugio, de atrevido diseño futurista, e interior minimalista, con sala, baño y dormitorio. La puerta se abate hacia abajo, mostrando los escalones de acceso. La estructura se compone de un conjunto de nervios de material acrílico, que sirven de soporte a 13 paneles transparentes. Puede ser autosuficiente, con un equipo eólico-solar anexo.

Hotel de 30 pisos construido en 15 días

La constructora china BSB fue capaz de construir la torre hotel T30 en tan solo 360 horas (15 días completos). Utilizó tecnología prefabricada avanzada. Todos los elementos estructurales (pilares, forjados, muros cortina, tabiques,...) fueron ejecutados previamente en taller. Luego se ensambló todo en el sitio, en un corto periodo de tiempo. La estructura resiste a sismos de magnitud 9.

Bridge House: casa de lujo formando un puente

Arquitectos de Joeb Moore & Partners diseñaron la Bridge House. Es una casa de vacaciones, con programa de lujo, donde el salón principal hace de puente. El edificio está compuesto por varios volúmenes que salvan un desnivel del terreno. A pesar de tener 465m2 de superficie, se trata de una casa con tres dormitorios. Destacan los revestimientos de madera, y los lucernarios.

Vivienda con jardines de cactus

La Residencia Rusnak es una buena vivienda de Arizona, que destaca por sus muros de piedra, su programa de lujo, y por sus jardines interiores de cactus. El proyecto fue realizado por el estudio de Douglas Fredrikson Architects. La entrada está organizada según un eje de acceso. Dentro hay un hermoso vestíbulo con jardines de cactus, y al fondo un gran salón con chimenea. Plano de planta.

POPOMO: moderna casa móvil

El conocido constructor de casas móviles Tumbleweed, también creó la casita Popomo, que destaca por su moderno diseño, tanto interior como exterior. Es una caja de 8 x 18 pies, con una estructura de madera, y que va montada sobre un remolque. Alcanza los 13,37m2, y tiene sala, cocina, baño, y dormitorio. No hay altillo, todo se organiza en un mismo nivel.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir