IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Bridge House: casa de lujo formando un puente

Arquitectos de Joeb Moore & Partners diseñaron la Bridge House. Es una casa de vacaciones, con programa de lujo, donde el salón principal hace de puente. El edificio está compuesto por varios volúmenes que salvan un desnivel del terreno. A pesar de tener 465m2 de superficie, se trata de una casa con tres dormitorios. Destacan los revestimientos de madera, y los lucernarios.

Vivienda con jardines de cactus

La Residencia Rusnak es una buena vivienda de Arizona, que destaca por sus muros de piedra, su programa de lujo, y por sus jardines interiores de cactus. El proyecto fue realizado por el estudio de Douglas Fredrikson Architects. La entrada está organizada según un eje de acceso. Dentro hay un hermoso vestíbulo con jardines de cactus, y al fondo un gran salón con chimenea. Plano de planta.

POPOMO: moderna casa móvil

El conocido constructor de casas móviles Tumbleweed, también creó la casita Popomo, que destaca por su moderno diseño, tanto interior como exterior. Es una caja de 8 x 18 pies, con una estructura de madera, y que va montada sobre un remolque. Alcanza los 13,37m2, y tiene sala, cocina, baño, y dormitorio. No hay altillo, todo se organiza en un mismo nivel.

359: pequeña casa giratoria

El arquitecto Ben Kaiser creó la casa giratoria 359, un edificio diminuto que tiene todo lo necesario para vivir, y un excelente comportamiento solar pasivo. Esta pequeña casa tiene una huella de tan solo 13m2, e incluye una sala de estar, cocina, cuarto de baño, y un altillo para dormir. Su base es una estructura metálica que puede girar 359º, para que no se enreden las conexiones de sus instalaciones.

Moderno POD prefabricado

El refugio Shelter 02 de tres pisos es una pequeña construcción prefabricada. Está hecha con materiales reciclados, y cuenta con cultivos hidropónicos. Se organiza alrededor de una escalera helicoidal. En la planta intermedia está la cocina, comedor, sala, y un cuarto de baño con lavabo, inodoro, y ducha. El piso superior tiene dos camas, un escritorio, y armarios. El prototipo está sin completar.

B2: torre prefabricada en Brooklyn

La torre prefabricada 461 Dean Street fue diseñada por SHoP Architects, tiene 32 pisos de altura, y está compuesta por módulos fabricados en un astillero cercano. Es la torre B2 del complejo residencial Barclays Center Arena, en Brooklyn (Nueva York). El proyecto incluye locales comerciales en planta baja, así como servicios de gimnasio, guardería, garaje para bicis, y espacios comunitarios diversos. Durante su ensamblaje sucedieron problemas de ajustes entre módulos.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir