IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Moderno iglú prefabricado para climas extremos

Igloo Satellite Cabin es una moderna interpretación del iglú. Este refugio se monta con facilidad mediante paneles prefabricados moldeados, que incluye capa de material aislante. Es un habitáculo con ventanas circulares de doble acristalamiento, hechas con panel de policarbonato. El refugio puede tener forma alargada, y crear agrupaciones más complejas.

Casa de lujo diseñada por Zaha Hadid

Capital Hill Residence es una casa de lujo, de estilo futurista, diseñada por la arquitecta Zaha Hadid para el multimillonario ruso Vladislav Doronin, y la que entonces era su novia: Naomi Campbell. El edificio tiene el dormitorio principal en una torre de 22 metros, y muchas dependencias en dos semisótanos. Hay baños de varios estilos (turco, finlandés, y ruso), una gran sala para hacer ejercicio, y piscina cubierta. Se adjuntan planos del proyecto.

Torre que crece con los residuos generados

London Organic Skyscraper es una original torre que surgió a raíz de un concurso para Londres. El proyecto recibió una mención especial, y consiste en un edificio de oficinas que tiene la capacidad de crecer, fabricando material de construcción a partir de los residuos generados por sus ocupantes. La estructura está realizada con tubos de acero, y posee un núcleo central de ascensores y montacargas.

Casita de madera, de estilo nórdico

Tiny House Scotland es el constructor británico que se encarga de fabricar la casita de madera NestHouse. Es un coqueto diseño modular de 3,4m de anchura, que se construye mediante módulos prefabricados de diferentes características. Incluimos fotos del modelo completo, que tiene cocina, baño, y altillo para dormir.

Toda la familia construyendo una casa móvil

Tiny Retirement es una casa en remolque que construyó Dan Louche para su madre (Lakeland, Florida). Es un proyecto de auto-construcción, en el que participó toda la familia. La estructura está hecha con madera, colocada sobre un chasis metálico, con dos ejes de ruedas. Tiene buena cocina y cuarto de baño con ducha. Todo el interior está revestido de madera tratada. El artículo incluye vídeo.

Refugio para un paseo marítimo

El diseñador Zack Moros creó Zbox Shelter. Con él participó en el famoso concurso SketchUp, sin conseguir ningún premio. Este modelo tiene que ver con un refugio prefabricado, pensado para colocar en un paseo marítimo, o cerca de la playa. Tiene la cualidad de desplegarse, para utilizarse como lugar de encuentro y reunión. Analizamos el fichero del modelo SketchUp, y encontramos algunas sorpresas.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir