IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa de playa con un patio central

La Kurreki House es una extraña casa de playa, que destaca por su organización (alrededor de un patio rectangular), y por sus características sostenibles. El proyecto se construyó a 450m del mar, en Seal Rocks (Nueva Gales del Sur, Australia). Se hizo con materiales baratos y sistemas constructivos sencillos. Cuenta con recogida y tratamiento de aguas pluviales, instalación fotovoltaica, e ingeniosa bomba de calor para la producción de agua caliente.

Auto-construcción de una mini casa

Sonoma Shanty es una mini casa de madera, de poco más de 11m2. Este post señala uno de los errores a evitar cuando se trata de una construcción en ladera. Esta pequeña casa fue auto-construida por Phil, a partir de unos planos comprados en la web. A pesar de su tamaño, tiene todo lo básico para vivir.

Gran Mediterráneo: torre de uso mixto para Tel Aviv

El arquitecto David Tajchman creó un diseño de torre cilíndrica para el Ha-Medina Square de Tel Aviv (Israel), con pisos que tienen zonas alabeadas. Lleva por nombre Gran Mediterráneo, y tiene un complejo programa, con parking robotizado para vehículos, hotel, apartamentos, espacio de coworking para empresas, granja vertical, piscina, spa, y salas para usos múltiples.

Refugio con forma de huevo

El refugio Blob VB3 tiene forma ahuevada, y está hecho con madera y fibra de vidrio. Su acabado exterior es pulido, y posee puertas levadizas hidráulicas. Esta unidad habitable es móvil, y viene a funcionar como una caravana. Tiene cuarto de baño, placa para cocinar, numerosos compartimentos. Se puede utilizar también como oficina, espacio de relax...

Casita pasiva hecha por impresión 3D

ModulOne es una moderna y avanzada casa pasiva, de 36m2, fabricada con una estructura por impresión 3D. Es autosuficiente, con energía solar y baterías. Esta casita prefabricada es una producción de PassivDom, y posee fachada acristalada de gran rendimiento térmico. El diseño responde a las exigencias del estándar PassiveHouse. Dimensiones, características, precio, y vídeo del prototipo.

El chalet de Pablo Iglesias

Analizamos la casa rústica de Galapagar (Madrid, España) que adquirió la pareja Pablo Iglesias e Irene Montero. Es un chalet de 1 planta, muy bien decorado. La parcela alcanza una superficie de 2.275m2, pero la casa solo tiene 222m2, y dos dormitorios. Destaca de este proyecto el trabajo realizado en decoración, utilzando materiales recuperados. También hay que mencionar el diseño de jardines y piscina.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir