IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Haciendo una mini casa de madera

ProtoHaus es una estupenda casa diminuta, autoconstruida por un estudiante universitario y su familia. Es una tiny house móvil con altillo para dormir, y otro más pequeño para almacenaje. Este proyecto se hizo asumiendo estrategias sostenibles. Fotos del proceso, planos, y vídeo.

Agricultura vertical vinculada a otro edificio

Clepsydra es un concepto de agricultura vertical, pensado para abastecer directamente a un edificio anfitrión. Tiene mucho que ver también con la arquitectura prefabricada, pues se ensambla con rapidez, a partir de un kit de construcción.

La casa es una helicoide

La Casa 360 se construyó para una familia numerosa, en una ladera de Galapagar (España). Se desarrolla a lo largo de una helicoide. Explicamos la organización de funciones de este proyecto de arquitectura experimental, desarrollado por el estudio de Subarquitectura.

Estudio revestido de troncos de madera

Tree Trunk Garden House es un estudio para el compositor Hans Liberg. El refugio parece un montón de troncos de madera apilados, por eso mimetiza muy bien con el paisaje. Las contraventanas están revestidas con troncos. Fue diseñado por Piet Hein Eek.

Pequeña casa autosuficiente

Camping Cube es una pequeña casa de madera, construida sobre un remolque de dos ejes. Se abastece de la energía proporcionada por una turbina eólica, colocada en su cubierta. Se construyó para un negocio de turimo rural en California.

Invernadero vertical para Naaldwijk

Hortus Celestia es un moderno invernadero vertical de 28 pisos, para un parque ecológico de Naaldwijk (Holanda). Tiene fachada translúcida, hecha con paneles de plástico ETFE. Hay un jardín panorámico en su azotea, y espacios expositivos en los invernaderos inferiores.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir