IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Centro de acogida hecho con contenedores

El New Jerusalem Children's Home es un centro de acogida construido con contenedores de carga. Estas instalaciones están en Johannesburgo (Sudáfrica), y se rigen por los principios de la permacultura. Por eso es una construcción sostenible.

Versión moderna de chalet alpino

Bonnard Woeffray Architects realizaron una re-interpretación minimalista del clásico chalet alpino. Se trata de una residencia de dos dormitorios, construida en una ladera, cuya programa está resuelto en tres pisos.

Convirtiendo un contenedor en un estudio

Un mecánico de motos se compró un contenedor de carga, con la idea de convertirlo en un estudio. Le abrió varios huecos para colocar ventenas, y trabajó su interior para convertirlo en una sala confortable.

Moderna vivienda en una parcela alargada

El arquitecto Marcio Kogan resolvió con soltura un proyecto de vivienda unifamiliar, dentro de una parcela de difíciles proporciones. Las planchas de acero oxidado de su fachada dieron lugar a su nombre. La sala principal de esta Corte House esconde varias sorpresas.

Port-a-Bach: casas compactas en contenedor

El diseño Port-a-Bach surgió a partir de un contenedor de 20 pies. Es un modelo compacto de casa para nómadas, fácil de transportar, con capacidad para dos adultos y dos niños. Incluye cocina, cuarto de baño, terraza abatible, y otros elementos extensibles. Puede ser autosuficiente con el sistema Bach Pack.

Vivienda con gran voladizo

View Hill House es una moderna vivienda compuesta por dos paralelepípedos rectos. Se ubica en una colina, con vistas al Valle del Río Yarra (Australia). Desde la lejanía se perciben dos volúmenes metálicos, con extremos acristalados. El proyecto fue realizado por Denton Corker Marshall.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir