IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Viviendas en kit de Zamore Design

La firma Brett Zamore Design proporciona casas prefabricadas en kit, basadas en la sencilla arquitectura vernácula de Texas. Estas construcciones se envían al cliente en elementos embalados en paquetes planos, para que un contratista los ensamble en pocas semanas, siguiendo fáciles instrucciones.

Casa Menta: prefabricada híbrida de InfiNiski

Menta House es una casa compuesta por cuatro módulos fabricados en taller. La realizó la empresa InfiNiski, especializada en arquitectura prefabricada híbrida. Se trata además de un edificio muy eficiente energéticamente, con diseño solar pasivo, que obtuvo Certificación Energética A.

Apartamentos con contenedores en un silo abandonado

Una inmobiliaria de Sudáfrica decidió reconvertir unos silos abandonados de Johannesburgo, para alojoar allí una residencia de estudiantes. Así nació Mill Junction, un singular edificio que además emplea módulos de contenedores ISO para añadirle apartamentos a dichas instalaciones.

Casa Renaï: digna propuesta para afectados por desastres

Renai House es un proyecto de casa solar que está pensado para proporcionar un hogar de emergencia a familias afectadas por cualquier tipo de catástrofe. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de Chiba (Japón), para uno de los concursos Solar Decathlon.

ONE9: Bloque residencial hecho con módulos prefabricados

ONE9 es un bloque de apartamentos de nueve plantas que se construyó en 5 días, gracias a un sistema modular prefabricado ideado por la constructora Hickory Group de Australia. Previamente ya se había ejecutado la cimentación, y el núcleo de comunicaciones central.

Casa Tarifa: con módulos prefabricados, en el sur de España

La Casa Tarifa es una construcción prefabricada modular creada para el sur de España. Se diseñó tomando inspiración en la arquitectura de los pueblos blancos de Cádiz. La empresa Infiniski se encargó de producir los módulos, empleando materiales sostenibles. El edificio incorpora algunos sistema para producir energía renovable.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir