IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Reciclar silos como edificios de viviendas plurifamiliares

Oil Silo Home es una idea para reutilizar los miles de silos de las refinerías que algún día quedarán vacíos. Se pretende reacondicionarlos con elementos prefabricados, para alojar en ellos viviendas. Los silos son desmontados, limpiados, y ensamblados luego en zonas residenciales. Es un trabajo del estudio danés PinkCloud.

My Micro NY: bloque de apartamentos prefabricados

En Kips Bay se encuentra el primer bloque de apartamentos pequeños de Nueva York. Es además la construcción más alta de Manhattan que emplea módulos prefabricados. Dicho proyecto surgió de un concurso, se completó en poco tiempo, y ofrece estudios para inquilinos de salarios bajos.

Casas PATH, de Philippe Starck (con Riko)

PATH son las casas prefabricadas creadas por Philippe Starck y Riko. Son viviendas llave en mano de diseño atemporal, construidas respetando el medio ambiente. Esta firma ofrece más de 30 modelos a elegir, de diferentes tipologías, y materiales. Se fabrican en poco tiempo en taller, y solo necesitan unas semanas para ensamblarse en el sitio.

KHM26: casa prefabricada y transportada en barco al sitio

KHM26 es una casa de vacaciones que se fabricó en taller, y luego se llevó en barco a la parcela del cliente. Es una arquitectura prefabricada que se entregó completa, y que se hizo con hormigón, acero, y vidrio.

Hollywood Hybrid, de prefabricadas Radziner

Hollywood Hybrid es un interesante proyecto llevado a cabo por la prestigiosa compañía Marmol Radziner, en una parcela empinada de Los Ángeles. Se trata de una casa híbrida, porque está hecha con módulos prefabricados, pero con elementos personalizados y ejecutados in situ. Se diseñó y construyó para conseguir certificación LEED que acredita su sostenibilidad.

Prefabricadas de Cottage in a Day

En el catálogo de la compañía Cottage in a Day vimos un modelo de casa prefabricada que nos gustó muchísimo. El 1428-S es un módulo de 36,4m2 que funciona como un estudio con baño y cocina. Este diseño se construye con paneles SIPs, y materiales sostenibles.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir