IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre en espiral para Treetop Experience (Camp Adventure)

Los arquitectos de EFEEKT diseñaron la torre mirador Treetop Experience, que está formada por una rampa en espiral que alcanza los 45m de altura. El proyecto está en Camp Adventure, un parque de aventuras situado a una hora de Copenhague (Dinamarca). Esta torre de observación es el punto final de un camino de madera, en su mayor parte elevado, que atraviesa el bosque Haslev.

Haiti Mountain House: refugio para emergencias

El estudio NC-Office diseñó el refugio de emergencias L-Shaped. Es una construcción prefabricada y sostenible, con estructura metálica y paneles Magnum. Este refugio está creado para proporcionar un hogar temporal a familias afectadas por desastres. Se compone de módulo de 8 x 8 pies, e incluye cocina y baño con inodoro de compostaje. Tiene paneles solares, y almacena el agua de lluvia.

Doumen: torre mirador inspirada en la naturaleza

El estudio RMJM realizó el proyecto para la torre mirador de Doumen, un distrito de la ciudad china de Zhuhai. Su diseño representa la arquitectura biónica. Es un edificio de 93 metros de altura, que incluye tiendas en su parte inferior, ocio, y unos miradores en su coronación. La piel exterior está formada por paneles de aluminio perforados, que aportan una apariencia de escamas.

Development House: con estructura de madera

Development House es un bloque de oficinas de madera, con 9 pisos de altura, para el barrio Shoreditch de Londres. Tiene estructura de madera contralaminada CLT, y elementos de paneles de madera encolada. El edificio está compuesto por cinco secciones que forman una planta con forma de estrella. Posee fachadas de vidrio, a través de las cuales se ve la estructura de madera de sus pisos. Ventajas de estas estructuras.

Refugio de madera en los Alpes Julianos

El arquitecto Giovanni Pesamosca diseñó el refugio prefabricado Luca Vuerich. Se ubica en la cima del Foronon del Buinz, en los Alpes Julianos (Italia). Es una sencilla y pequeña estructura, con cubierta a dos aguas muy inclinada. Se fabricó en taller, empleando tecnología CNC sobre paneles x-lam y vigas de madera laminada. Luego se trasladó en helicóptero hasta el lugar, donde un reducido número de personas lo ensambló, en un tiempo récord.

Lujosa vivienda diseñada por A-Cero

El estudio de A-Cero diseñó esta villa de lujo en Casa de Campo. Se caracteriza por sus imponentes muros exteriores y revestimiento de piedra coralina. La vivienda se ubica en un resort de La Romana (República Dominicana), y está organizada en dos volúmenes, uno de ellos solamente con dormitorios. En el volumen más grande se organizan los espacios de vida, con varios salones, las dependencias del servicio doméstico, la cocina, y la suite principal. Planos del proyecto.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir