IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Residencia de lujo junto al Lago Eels (Canadá)

El estudio Altius Architecture diseñó la Casa Lago Eels. Es una residencia de lujo, de dos plantas intercaladas, construida en un bosque en ladera. El edificio está hecho con una base de hormigón, y estructura de acero y madera. Además de tener una organización espacial muy original, está muy bien ejecutada. Describimos su programa, incluimos un dibujo inédito de su sección, y planos de planta.

The Shack: pequeño alojamiento en Hinkle Farm

El arquitecto Jeffery Broadhurst diseñó el refugio prefabricado The Shack. Está ubicado en la ladera de una finca de los alrededores de Washington DC. Su estructura es de madera, y está puesto en una posición elevada, separado del terreno. Tiene un portón frontal de aluminio y vidrio, que se levanta como la puerta de una garaje. Está desenchufado de cualquier red. Se abastece del agua de lluvia. Plano y alzado lateral.

Casa Antilia: la más alta del mundo

El estudio de Perkins+Will diseñó Antilia House, en Mumbai (India). La torre sirve como residencia y cuartel general para los negocios de Mukesh Ambani. El edificio se distribuye en un total de 27 plantas, de diferentes usos. La azotea puede servir de helipuerto, y los pisos superiores están ocupados por la vivienda de la familia Ambani. En la base hay varios pisos destinados a parking. El proyecto se presentó como un edificio sostenible, pero se desconocen sus características.

Vivienda Pernambuco: con una original escalera

La Casa Pernambuco es una vivienda con piscina, en una parcela de Guarujá (Brasil). Tiene una escalera con peldaños en voladizo, sobre una viga central. El edificio tiene dos plantas, y está retranqueado con respecto a la calle. En la parte trasera hay un jardín con piscina, y un pequeño pabellón. La vivienda tiene dormitorios con cuarto de baño, y un salón con espacio a doble altura. Planos del proyecto.

Refugio prefabricado para la investigación

El profesor Urs Peter Flueckiger (Universidad de Texas) dirigió el proyecto para el refugio ecológico y prefabricado Sustainable Cabin. Este modelo de construcción prefabricada tiene una achura 4,27m y una longitud de 8,53m. Tiene baño y pequeño cocina. Incluye paneles solares y recogida de pluviales

Solar Spiral: torre mirador que genera energía

El estudio de Shortlist_0 Design Group LLC ganó un premio con la torre-mirador fotovoltaica Solar Spiral, en un concurso de ideas para Chicago. El proyecto tiene en su base unas instalaciones para centro de congresos y exposiciones. Una rampa realiza un recorrido en espiral ascendente, creando un bella torre. El edificio tiene todo el lado sur, incluso la torre, revestido de paneles fotovoltaicos.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir