IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Vídeo tour por una casa móvil

Mediante un vídeo que realiza un recorrido por el interior de una casa mínima, explicamos la organización típica de una vivienda diminuta sobre un remolque. Eso la convierte en una pequeña casa móvil, que tiene cocina bien equipada, cuarto de baño, sala multifuncional, y un altillo arriba donde poder dormir. Posee buena luz interior, gracias al gran número de ventanas. El resultado es bastante elegante.

Torres con jardines de bambú y azoteas conectadas

El estudio Vo Trong Nghia diseñó las torres conectadas Diamond Lotus, para la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam). Están unidos por unas azoteas ajardinadas. Cada bloque de apartamentos posee balcones con jardineras de bambú, que regulan las ganancias de calor de las torres. En las azoteas hay senderos y jardines para uso comunitario.

Vivienda de $35 millones

La lujosa villa Glass Pavillion es un homenaje a la obra de Philip Johnson. Tiene salón y suite con fachada de vidrio, y garaje con una colección de coches. La superficie construida de esta vivienda es de casi 1.300m2, y está decorada y amueblada con un estilo simple, pero manteniendo el lujo que la define. Planos de planta del proyecto.

Refugios con el módulo LeapNest, de LEAPfactory

La firma italiana LeapFactory creó el módulo prefabricado LeapNest. Es una pequeña estructura prefabricada con la que crear diversos tipos de refugios. Está hecha con una estructura de acero inoxidable, cubierta de chapa metálica, y revestimiento interior y exterior de paneles de madera. Incluye capa de material aislante, y la posibilidad de añadir diferentes equipamientos. Puede tener pequeña cocina, baño con ducha, incluso láminas fotovoltaicas y depuración de aguas residuales.

Alojamiento prefabricado de Broadhurst Architects

Broadhurst Architects diseñó el refugio sostenible The Crib. Es una habitación prefabricada con altillo para dormir, y bien amueblada. Está construida con materiales sostenibles. Es una evolución de su anterior refugio, llamado The Shack. En esta ocasión se crearon tres versiones, que difieren en tamaño y prestaciones. El artículo incluye fotos de un prototipo básico, y videos de su montaje, y del interior.

Torre Wonderwoods: proyecto de uso mixto (Utrecht)

El proyecto Hawthorn Tower de Utrecht (Holanda) fue diseñado por Stefano Boeri. La torre tiene una altura de 90m, y está cubierta con más de 10.000 plantas. Es de uso mixto, pues además de apartamentos también tiene oficinas, áreas para fitness, y parking. En la planta baja aloja el Vertical Forest Hub, un centro de investigación y fomento del arbolado en las ciudades.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir