IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Tiny Tack House: cómo construir una casa diminuta

La pareja Chris y Malissa grabaron videos sobre cómo construir una tiny house. Trabajaron 800 horas para hacerse un hogar móvil de 13m2, con altillo. Esta casita está construida sobre un remolque de dos ejes, empleando madera sostenible. Tiene un total de 11 ventanas, y una claraboya. La Tack House, así se llama, stá equipada con cocina y cuarto de baño.

Residencia Wissioming: casa con espacio de trabajo

El arquitectura Robert Gurney diseñó la Residencia Wissioming, una casa de lujo en ladera, con bonitas fachadas, diseño de interiores, y oficina anexa. Este proyecto residencial se compone de dos volúmenes, uno de ellos destinado a garaje y espacio de trabajo. La casa está diseñada para tener un buen comportamiento solar pasivo. Planos de planta y alzados.

Torre de oficinas en Abu Dabi

Goettsch Partners diseñó la torre de oficinas Al Hilal Bank, en Abu Dabi. Es un premiado edificio en altura, sencillo, con fachadas de vidrio, y sostenible. La torre tiene una altura de 24 pisos, y se compone de tres masas cúbicas ligeramente desplazadas. Posee ciertas singularidades en color anaranjado. Sus oficinas de primera clase pretenden atraer a grandes empresas.

EXO: para situaciones de emergencia

Michael McDaniel creó el refugio EXO para emergencias. Es una ligera habitación prefabricada, con el exterior de aluminio, y cuatro camas litera dentro. Es apilable, pudiéndose transportar 20 unidades por camión. También es muy fácil y rápido de ensamblar. Posee iluminación LED, cerradura digital, climatización, y tomas de corriente. EXO forma parte del sistema Reaction, con el que crear agrupaciones de refugios.

Casita de Brett Sutherland: móvil y autosuficiente

El artista Brett Sutherland se construyó su propia casita móvil desenchufada. Es una tiny house de 15m2, con cocina, baño con ducha, y altillo para dormir. La casita de Brett tiene un diseño especial, con una cubierta inclinada para alojar unos paneles solares. En el artículo señalamos algunos de los aspectos mejorables de este proyecto de casa mínima.

Wedgie: casa móvil y sostenible

Wedgie es una casa sobre un remolque, hecha principalmente con madera recuperada, y teñida de varios colores. Su interior es muy original, y tiene altillo. Es un modelo de casa móvil que se aleja de lo habitual. Viene con cocina equipada con fregadero, hornilla a gas, nevera y armarios. El baño tiene ducha e inodoro de compostaje. Esta casita puede funcionar desenchufada de la red, gracias a unos paneles solares. Con sistema de reciclado de aguas grises.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir