IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre de observación para Dubái, por Calatrava

Dubai Creek Tower es una esbelta torre de observación, que será la más alta del mundo. Fue diseñada por Santiago Calatrava, para Emaar Properties. Esta megaestructura se construye en Dubai Creek Harbour, y destaca por su esbeltez. Tiene grandes miradores panorámicos, balcones con el suelo de vidrio, y un jardín en la parte superior. Además de servir como atracción turística, también funciona como hotel de lujo.

Black Box: refugio para conectar con lo esencial

El arquitecto Benoit Bourd diseñó el refugio flotante Black Box. Un espacio minimalista para conectar con lo esencial, con plataforma que sirve de terraza. Este moderno refugio se compone de tres elementos: plataforma, refugio en sí, estructura envolvente. Dentro hay una pequeña cocina, baño, y altillo para dormir.

Residencia Yerger: vivienda con programa de lujo

La Residencia Yerger es una vivienda unifamiliar con programa de lujo, lámina de agua, y un moderno uso de materiales, destacando el hormigón y acero corten. Está organizada en dos plantas, con la inferior destinada a garaje y gimnasio. La entrada separa la vivienda en dos volúmenes, uno de ellos destinado al dormitorio principal. Planos de planta.

Cómo hacer una casa móvil

Jay Shafer enseñó cómo construir una mini casa. Este artículo incluye imágenes del proceso de construcción de la tiny house Fencl, montada sobre remolque. Éste era uno de los antiguos modelos que se podían comprar en Tumbleweed. Tiene una superficie de tan solo 12m2. Incluye cocina, baño, y altillo superior para dormir. Es una estructura completamente hecha con madera. El tejado es de chapa de zinc.

Arbre Blanc: torre residencial con grandes balcones

La torre Arbre Blanc Montpellier es un bloque de apartamentos de 17 pisos, que tiene grandes balcones en fachada, y un carácter mediterráneo y japonés. La multitud de voladizos le confiere una imagen exterior inconfundible. Incorpora en su diseño determinadas estrategias pasivas, con el fin de reducir su huella de carbono.

Tumbleweed: mini-casas de madera

Jay Shafer fundó hace tiempo la compañía de minicasas Tumbleweed. Está especializada en el diseño y construcción de diferentes casas de madera con ruedas. En su catálogo se pueden elegir varios diseños, que varían en tamaño, y diferentes opciones de equipamiento. Todos ellas tienen altillo para cama grande, y algunas otra cama.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir