IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Boko & Deko: casa japonesa poco convencional

Los arquitectos del estudio de Mitsuharu y Kojima diseñaron Boko & Deko House, un extraño hogar japonés. La sala principal posee un piso curvo. Es una moderna casa muy poco convencional, con tres habitaciones privadas, y el resto con espacios abiertos hacia ese particular salón, con el suelo enmoquetado de color verde. Planos de planta y sección.

Traveler: casa móvil con dos altillos

La prestigiosa firma ESCAPE tiene un su catálogo la casa móvil Traveler, que se caracteriza por tener dos altillos, baño, cocina, y buen equipamiento. Existen dos versiones de estas casas diminutas, ambas construidas de una manera sostenible, y con múltiples opciones de personalización. Está el modelo Traverler 28, y el Traveler XL (de casi 32m2).

BRV1: pequeña vivienda de Humble Homes

El sitio web Humble Homes vende los planos de la vivienda BRV1, y los de otras interesantes tiny houses. Es un diseño con doble altillo, cocina, y baño. Se trata de una vivienda de unos 15m2, que puede construirse sobre un remolque, o sobre una cimentación. La entrada está colocada en un lateral, y originalmente en el piso inferior está colocada la cama, pero se puede colocar arriba en el loft.

Jungle House: refugio elevado entre árboles

Jungle House es un moderno refugio elevado. Es un concepto desarrollado por una compañía experta en construir casas en los árboles. Su diseño es biónico. El refugio se caracteriza por un volumen de superficies curvas, que mimetiza a la naturaleza. Está colocado sobre soportes delgados e inclinados. Una plataforma de terraza está soportada por un árbol. El interior está amueblado, y posee pequeña cocina y baño.

Beirut Terraces, de Herzog & De Meuron

Beirut Terraces fue el primer proyecto residencial de Herzog & De Meuron en el Líbano. Es una torre de 25 pisos de apartamentos, de diferentes tamaños, pero todos ellos con impresionantes terrazas. Los voladizos de hormigón tienen perforaciones, que dejan pasar la vegetación colgante de la fachada. En la planta de acceso hay una gran lámina de agua.

Casa Xálima: poesía en un acantilado

La Casa Xálima es una arquitectura de lujo colocada sobre un acantilado, en una hipotética isla. Se organiza en 3 niveles y tiene varias piscinas. Esta lujosa casa tiene una acceso enigmático desde el garaje, terminando en una lámina de agua con una estatua. En total tiene 4 dormitorios, dos de ellos tratados como suites. El proyecto fue realizado por Daniel Martín Ferrero.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir