IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugio para emergencias con paneles de plástico

HabiHut es un refugio portátil que se compone de paneles de plástico, ensamblados a una estructura de aluminio. Es fácil de transportar y rápido de montar, con herramientas comunes. Por su ligereza y resistencia es muy apropiado para situaciones de emergencia. El panel tiene cámara de aire, y es translúcido. Por su forma de planta hexagonal, los refugios HabiHut se acoplan fácilmente para crear comunidades.

Moderna vivienda tropical

Fish House es una vivienda de lujo diseñada por el estudio de Guz Architects. Se construyó a la orilla del mar, en Singapur, y está organizada con espacios abiertos. Destaca por la forma de su piscina, que ocupa gran parte de la planta baja, y que incluye una sala multimedia sumergida. La vivienda tiene azoteas ajardinadas, y una instalación fotovoltaica.

Residencia universitaria con estructura de madera

Brock Commons Tallwood House es una torre de madera de 18 pisos de altura, proyectada por el estudio de Acton Ostry Architects. Está ubicada en el Campus de la Universidad British Columbia de Canadá, y sirve de alojamiento a 404 alumnos. El edificio se construyó en muy poco tiempo, por la gran cantidad de elementos prefabricados de madera de su estructura: losas de forjados, soportes, y fachada.

Casa de 9m2 para veranear

Koleliba es una casa móvil de madera, construida sobre un remolque. Fue diseñada por la arquitecta Hristina Hristova, para veranear con su marido por la costa búlgara. Esta casita dispone de baño, cocina, y una sala con sofá cama. Su altura también es reducida, por eso no tiene altillo, lo que provoca además ciertas limitaciones en el mobiliario. Fotos y planos del proyecto.

Pequeñas casas hechas a medida

Tiny Heirloom es una firma de constructores especializados en el diseño y producción de casitas hechas a medida para los clientes. Estas pequeñas estructuras móviles pueden fabricarse con madera o acero. Tienen un acabado excepcional, realizado con materiales reciclados y de primera calidad. La fachada suele ser de madera de cedro, y el tejado de chama metálica. Pueden incluir instalación de energía solar y/o eólica.

Refugio transformable para emergencias

Home Economic Capsule es un sofisticado refugio para emergencias, diseñado por Letymbiotis Konstantinos. Se creó para servir como hogar temporal a afectados por catástrofes, y su espacio está determinado por diferentes tabiques móviles. Todo el refugio se reduce de tamaño para facilitar su transporte. En la cubierta dispone de unos paneles solares que le aportan energía.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir