IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casita construida por Brevard Tiny House

Keep on The Sunny Side es una casita sobre remolque, construida por la compañía familiar Brevard Tiny House (Carolina del Norte). Este hogar fue encargado por una joven pareja de Pennsylvania, y tiene un pequeño porche en la entrada, baño, cocina, y altillo con cama grande. Se construyó con madera de nogal y arce. Tiene un total de 11 ventanas, y está amueblada con sofá de dos plazas, sillón, y mueble con tableros deslizantes.

Refugio que se transporta plano

Fold Flat es un innovador refugio para emergencias. Su forma está creada por dos pirámides truncadas que se interpenetran. Se fabrica con paneles compuestos ligeros que son resistentes a la intemperie y al fuego. Gracias a la geometría del refugio, se trata de una pequeña estructura autoportante. Se envía en paquetes planos, y se monta en pocas horas.

Vivienda diseñada por Marcio Kogan

El estudio de Marcio Kogan (MK27) diseñó la vivienda de lujo Casa P, ubicada en São Paulo. Es un edificio compuesto por tres paralelepípedos rectos apilados, con el central orientado perpendicularmente a los otros dos. Esta vivienda se organizada perfectamente en tres plantas, más un sótano con garaje. Destaca la relación de la casa con el jardín, mediante grandes puertas correderas.

Viviendas unifamiliares en torres

The Bone es un original concepto de edificio en altura, destinado a albergar viviendas unifamiliares prefabricadas. Es por tanto una torre de chalets, una idea que aglutina lo mejor de las torres, las viviendas aisladas, y la construcción prefabricada. Con esta tipología de edificio se puede realizar un mayor aprovechamiento de suelo, sin renunciar a todas las ventajas de vivir en una gran casa, pudiendo el propietario llevarse su casa a otra parte. La idea fue creada por Paik Kunil, y premiada en una edición de los premios Red Dot.

Casita de madera y acero corten

Uno de los modelos de la firma Escape es la cabaña móvil VISTA. Se trata de una tiny house sin altillo, con muchas ventanas, construida con madera sobre un remolque de 20 pies de largo. Tiene una cocina bien equipada, y un baño con lavabo, inodoro, y bañera. Todo el interior está revestido con madera de álamo o de roble. El artículo incluye un vídeo y planos de plantas.

Pequeña vivienda para el teletrabajo

La vivienda sobre ruedas MIO es un pequeño hogar móvil, equipado con un buen escritorio para trabajar desde casa. Esta pequeña vivienda ocupa unos 20m2, y dispone de cocina, aseo con inodoro de compostaje y ducha, además de un altillo para dormir. El escritorio cuenta con mesa ajustable, monitor de 55', y estantes. Este hogar viene con control inteligente de la iluminación, calefacción, y seguridad.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir