IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Recorrido por Tiny Midwest (vídeo)

Este artículo incluye un buen vídeo del interior de una casa móvil llamada Tiny Midwest. El propietario lo grabó para enseñar al mundo cómo era por dentro y por fuera esta pequeña estructura construida sobre un remolque. La casita está ubicada en el patio trasero de una vivienda, y durante las vacaciones se convierte en el hogar de toda la familia.

Construyendo una casita de madera

En los talleres de Peter King (Vermont, EE.UU.) se aprende la construcción de casas de madera. Este maestro carpintero enseña a gente entusiasta del movimiento tiny house cómo se construye una pequeña casa con altillo. Fotos tomadas durante uno de estos talleres de aprendizaje, donde participó el propietario de la casa.

Tienda de campaña con energía solar

LEAV es un moderno refugio, diseñado por Benjamin Charles para la industria hotelera destinada al turismo rural. Es una tienda de campaña con cierto grado tecnológico, que puede funcionar de manera autosuficiente. En su cubierta a dos aguas hay unos paneles solares, para producir energía y agua caliente. Dentro hay cocina y baño, y tiene una capacidad para cinco personas.

Casa de una planta en Chile

Campana House es un interesante proyecto de casa de una planta, construida en un valle de Palmas de Ocoa (Chile). Este edificio está organizado en dos volúmenes, unidos por una galería acristalada que atraviesa un patio. En uno de ellos están los espacios vivideros, en el otro los dormitorios. El proyecto fue diseñado para tener un buen comportamiento solar pasivo. También incluye instalación de paneles solares.

Granja vertical con diseño biónico

Los arquitectos británicos James Murray y Tobey Lloyd crearon una hermosa torre hidropónica. El proyecto pretende paliar la escasez de tierra cultivable en determinadas regiones de Oriente Medio. Es una estructura vertical de diseño biónico, sobre la que trepan multitud de cápsulas de cultivo. Incluye laboratorios, oficinas, y viviendas para la gente que trabaja en la granja.

Casita móvil de la firma Escape

ONE es una casita en remolque construida por el prestigio fabricante Escape. Esta pequeña casa prefabricada incluye una cocina (opcional), cuarto de baño con ducha, y dos altillos, uno de ellos para almacenaje. Se construyó íntegramente en madera, y la fachada tiene un acabado carbonizado artesanal (shou sugi ban). La casita ONE tiene unas dimensiones de 7,62 x 2,59m, y una altura de 4,11m.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir