IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Skin: un refugio elemental

Skin es un sencillo diseño de refugio metálico que llegó a ser finalista en el concurso Guggenheim-SketchUp. El concepto recuerda a una tienda sioux, o una cápsula Apolo. Sobre su estructura metálica se coloca la piel más idónea, según su ubicación, con el fin de aportar confort suficiente a sus ocupantes.

Vivienda minimalista de Shinichi Ogawa y Asociados

Minimalist House es un buen ejemplo de moderna vivienda minimalista. Está organizada en 3 áreas, con espacios abiertos y alargados, de 18 x 3 metros. Este edificio se ubica en Okinawa (Japón), y en él es el mobiliario el que termina por definir los espacios. Su decoración también es simple. El diseño corrió a cargo de Shinichi Ogawa & Associates.

Casa de 37m2 por tan solo $2.000

LaMar Alexander se construyó una casita autosuficiente de 37m2. Se alimenta de energía solar y eólica, además de recoger y almacenar el agua de lluvia. Este proyecto quedó documentado en el libro "Off the Grid", donde Alexander aporta detalles (incluso planos) para que otros puedan construirse una tiny house como ésta.

Granja vertical para Londres, por Xome Arquitectos

Imágenes renderizadas y dibujos de un edificio hidropónico diseñado para el concurso London Farm Tower. Es una granja vertical que combina uso residencial. En su parte central se cultivan hortalizas y frutas, mediante hidroponía, y tiene un diseño basado en la estructura del carbono. La torre incluye producción de energía renovable, y almacenamiento de aguas pluviales.

Mountainberry: refugio prefabricado en kit

Mountainberry es un pequeño refugio (18m2), diseñado para construirse con un kit de madera pre-cortada. Opcionalmente se puede adquirir con ventanas abuhardilladas, y un altillo. Este diseño destaca por tener una fachada frontal en ángulo, y por grandes ventanas (fijas y operables). Está fabricado por la firma Pennypincher.

Casa de playa con un patio central

La Kurreki House es una extraña casa de playa, que destaca por su organización (alrededor de un patio rectangular), y por sus características sostenibles. El proyecto se construyó a 450m del mar, en Seal Rocks (Nueva Gales del Sur, Australia). Se hizo con materiales baratos y sistemas constructivos sencillos. Cuenta con recogida y tratamiento de aguas pluviales, instalación fotovoltaica, e ingeniosa bomba de calor para la producción de agua caliente.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir