IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

La moda de los contenedores

Fotos y dibujos de las oficinas Dinahosting. Fue una reforma con contenedores de carga y paneles pladur. La planta sótano se destinó a los usos sociales de la empresa, y la de acceso a las oficinas. Los laterales de contenedores se utilizaron como elementos de tabiquería.

Granjas verticales para Shenzhen (China)

Vincent Callebaut creó Asian Cairns, un conjunto de torres de uso mixto, con cultivos verticales. Tiene forma de grandes piedras apiladas. Además de espacios de cultivos, dispone de jardines, y sistemas de tratamiento de aguas pluviales y grises. También hace uso de energías renovables.

Viviendas prefabricadas con contenedores alterados IBU

IBU_revolution es un método de LamiDesign para la construcción de viviendas prefabricadas con contenedores de carga ISO. El edificio se compone de módulos principales agrupados, dejando un espacio central para el salón-comedor, con cubierta arqueada.

Torres con contenedores usados para Las Vegas

Collision Tower es un interesante concepto de torre con contenedores. El hogar y espacio de trabajo están separados, promoviendo pequeños desplazamientos. Los contenedores están dispuesntos siguiendo una rampa en espiral, y hay dos posibles opciones de organizción.

Casa con inquietante fachada inclinada

El estudio BLOCO realizó un proyecto de casa con fachada inclinada, cerca de Brasilia. Este diseño actúa como protección pasiva frente a la radiación solar. El ángulo de fachada se corresponde con la inclinación media del sol en las horas de más calor. Sus grandes huecos acristalados garantizan buenas vistas hacia el valle que hay en el oeste. Planos de planta y sección.

Casa hecha con contenedores, por Brenda Kelly

La nueva casa de Brenda Kelly tiene forma de L, y está hecha con dos contenedores de carga. Cuenta con paneles solares, y almacena el agua de lluvia. Dispone de cocina, baño, estudio, y dormitorio. Hay un patio protegido por una estructura translúcida.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir