IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Granja urbana futurista que promociona la sostenibilidad

Urban F.@.M.i.n. fue diseñada por un estudiante de arquitectura. Es una granja urbana combinada con estudio de TV que promueve la sostenibilidad. El proyecto se compone de varias torres cilíndricas, y tiene una estética futurista. Se abastece del agua de un canal de la ciudad de Manchester.

Mirador hecho con contenedores ISO

OceanScope es una estructura escultórica que funciona como mirador en el puerto de Incheon (Corea). Está hecha alterando 5 contenedores de carga, 4 de ellos de 20 pies, y el quinto de 40. Tres de los contenedores están inclinados, a diferentes ángulos.

Contenedores de carga modificados para oficinas

La empresa MVP necesitaba oficinas en sus nuevas instalaciones. Utilizando el contenedor como oficina logró reducir la factura eléctrica, al tiempo que la reforma se lograba con una menor huella de carbono. Cada contenedor fue alterado añadiendo huecos, revestimiento, y material aislante.

Vivienda minimalista de un único espacio

La Casa Warehouse se caracteriza principalmente por organizarse en un único espacio. No tiene tabiques convencionales, son los armarios y muebles los que definen las funciones. Es una vivienda minimalista diseñada por el estudio Shinichi Ogawa.

Método australiano para casas container

La firma de arquitectos Fulton + Salomon creó el sistema Smart is Small para componer casas containers. Este método posee diferentes versiones de comercialización, y añadidos opcionales para acabados y equipamiento.

Edificio residencial con contenedores de carga

Joel Karr creó 2 propuestas para un edificio de viviendas plurifamiliares con contenedores, a construirse en Salt Lake City (Utah). Señalamos las posibilidades y ventajas que tiene la arquitectura container, muy similares a las de las casas prefabricadas.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir