IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa diminuta móvil que se abastece de energías renovables

La MiniHome 12xTRIO fue un prototipo de casa móvil que funciona con energías renovables, fabricado por un constructor canadiense. Tiene dos habitaciones y cuarto de baño con bañera. Se hizo con materiales sostenibles, y tiene un comportamiento solar pasivo.

900 contenedores para crear un pueblo ecológico en Haití

La organizción VilajVilaj trabajó para construir un pueblo container para Haití. Para ello se reutilizarían 900 contenedores de 40 y 20 pies. Las casas se organizan en un tramado urbano ortogonal, con grandes áreas verdes y de juego.

Vivienda con revestimientos de madera y acero

El proyecto para la Eva Street Residence tiene muchos puntos interesantes. Su diseño sirvió para salver un viejo roble. También es admirable por la aplicación y ejecución de los revestimientos de madera, y de planchas corrugadas de acero corten.

Refugio urbano de fácil transporte

The Doubleroom es una habitación prefabricada, con pequeña cocina y aseo. Es un refugio urbano fácil de transportar a cualqueir parte. Su acabado exterior es de madera, y por dentro es liso pintado. Puede tener una amplia puerta corredera acristalada en la entrada. Es ideal para el jardín de una casa.

Habitación con un contenedor de 20 pies

La Habitación Huentelauquén se hizo con un contenedor reacondicionado de 20 pies. Alberga cocina y cuarto de baño para una zona de acampada, cerca de la playa (260kms al norte de Santiago de Chile). Estas instalaciones también tienen una pequeña torre para un depósito de agua.

Vivienda nórdica con planta hexagonal irregular

Analizamos la Casa Tumle, construida a las afueras de Gotemburgo (Suecia). Es de 3 dormitorios, con diseño minimalista. De exterior negro, e interior blanco. La planta tiene la forma de un hexágono irregular, y algunos de sus elementos están hechos con chapa metálica
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir