IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casas Skyline de Radziner y Dwell

Las casas Skyline fueron creadas por la prestigiosa firma Marmol Razdiner, y están basadas en un método prefabricado por módulos. En total eran seis modelos diferentes, de una y dos plantas. En este artículo aparece la configuración más reducida y la más grande, de 6 dormitorios.

Construcciones prefabricadas con el sistema Bunkie

BLDG Workshop y 608 Design crearon el sistema prefabricado BUNKIE. Este método se basa en estructuras hechas con paneles contrachapados de madera, cortados con tecnología CNC. Luego se ensamblan en cuestión de días, con herramientas e instrucciones sencillas. Los kits de montajes se envían al cliente en paquetes planos.

Green on Main: proyecto con contenedores

El proyecto Green on Main se construyó en Venice Beach (Los Ángeles). Lo mostramos en nuestro blog porque es un edificio residencial hecho con contenedores de carga. Sus dos viviendas se distribuyen en los pisos superiores, y cuentan con algunas características ecoógicas.

The Casita: estudio prefabricado de ClearSpace

La firma ClearSpace creó en su día The Casita, un pequeño edificio prefabricado modular, de apenas 40m2. Debido a su reducido tamaño, en él se desarrolla el programa de un estudio con cocina, baño, trastero, y terraza. Opcionalmente puede ir equipado con depósitos que almacenan el agua de lluvia.

Casa Tic-Tac: prefabricada cambiante

El estudio brasileño FGMF creó una idea de vivienda prefabricada brillante: la Casa Tic-Tac. Empleando el método modular, y un ingenioso sistema de pérgolas deslizantes, se consigue una construcción con múltiples configuraciones posibles. Así la casa se adapta a las exigencias de sus ocupantes.

Casa prefabricada modular de $6 millones

En Venice (California) se construyó MCube, un edificio compuesto por módulos prefabricados cúbicos, de 3 metros de lado. Es una arquitectura muy industrial, con fachada translúcida y parte de la tabiquería móvil. Llegó a estar en venta por 6 millones de dólares.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir