IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre de vigilancia de madera, en una reserva natural de Hungría

La Look Out Tower es una obra arquitectónica que desafía las convenciones. Su diseño simbólico se basa en la geometría, conectando tierra y cielo. Construida con hormigón y madera, sirve como punto de conexión entre el hombre y la naturaleza circundante. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados y cambia la perspectiva en cada nivel. Más que arquitectura, es una escultura que combina innovación y armonía con la naturaleza. Es un destino imprescindible para amantes de la belleza y la arquitectura.

Tuneful House: armonía entre arquitectura y decoración

Tuneful House es un destacado ejemplo de armonía entre arquitectura y decoración. Combina elementos contemporáneos con elegancia japonesa tradicional. Destaca por el uso de materiales naturales, como madera y tatami, junto con hormigón y vidrio. La iluminación desempeña un papel esencial, con énfasis en la luz cenital para crear amplitud y serenidad. El mobiliario es minimalista y funcional, con líneas limpias y colores neutros. Este proyecto logra un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, enfocándose en la luz natural y la simplicidad.

Containscrapers: torre de contenedores para Bombay

Containscrapers son dos rascacielos diseñados para abordar la escasez de viviendas en Bombay, India. La innovación radica en su estructura cilíndrica que distribuye los contenedores en su periferia, creando una forma torsionada a medida que aumenta la altura. Una torre alcanza los 400 metros, la otra 200, con sus núcleos compuestos por contenedores verticales. El diseño incluye jardines verticales, disposición eficiente para disipar el calor y reciclaje de aguas grises. Es un proyecto de CRG Architects, con la firma de Carlos Gómez.

Granja prefabricada en French Island (Australia)

El proyecto French Island enfrentó desafíos al construir una casa en una isla australiana remota. La solución fue una granja prefabricada autosuficiente. Sin servicios municipales ni fácil acceso, la primera fase instaló tratamiento de residuos y energía solar, seguida por una estructura prefabricada de diseño moderno en la segunda fase. Con pendientes en la cubierta para recoger agua pluvial, paneles solares en la fachada, y revestimiento de acero y madera, la vivienda se eleva para minimizar la alteración del terreno. Siguiendo el diseño de casa patio, tiene dormitorios, sala con vista al mar y espacio para huéspedes.

Refugio que se mueve con patas mecánicas

La Walking House, originada por un proyecto en Cambridgeshire, busca resaltar la viabilidad de una vida nómada armonizada con el entorno. Desarrollada en colaboración con N55, aborda la cultura nómada en declive y el asentamiento romaní. Este refugio móvil, impulsado por energía solar y aerogeneradores, desafía la propiedad de la tierra y puede agruparse en comunidades especializadas en producción de alimentos y más. Inspirado en carruajes romaníes del siglo XVIII, maximiza espacio y ventilación. Es un enfoque contemporáneo para reconciliar diferencias culturales.

Black Desert House: casa de contrastes el desierto de Joshua Tree

En el Parque Nacional de Joshua Tree (California), la impactante Black Desert House desafía convenciones y cautiva. Esta arquitectura negra, alquilada para actividades profesionales, ofrece una audaz conexión con la naturaleza. Distribuida en un nivel, se adapta a la topografía. Ventanales enmarcan vistas panorámicas y se juega con contrastes. Su diseño armoniza confort y minimalismo, incorporando negro y pinceladas de color. Redefine la estética y crea una danza única en el desierto californiano.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir