IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Balint House: casa minimalista con fachada de Krion

Balint House es una casa de planta elíptica, con un estilo absolutamente minimalista. Su fachada curva está resuelta con el material Krion de Porcelanosa. Este proyecto fue realizado por el arquitecto español Fran Silvestre, que optó por un edificio inscrito en una elipse. En el interior hay un espacio vacío central que recibe luz desde un lucernario. Plantos de planta y secciones.

LeapHut: refugios prefabricados para la montaña

La compañía italiana LEAPfactory creó el sistema LeapHut, con el que se pueden crear refugios alpinos prefabricados modulares. Son estructuras sostenibles que funcionan de manera autosuficiente. Están pensados para soportar climas severos, por eso son ideales para la montaña. Este artículo incluye fotos y vídeos de los refugios Gervasutti y LEAPrus3912.

Villa New Water: moderna casa con sótano

Villa New Water es una moderna casa con fachada corian, y planta sótano, que está construida en Westland (Holanda). Posee grandes superficies acristaladas. Destaca por su fachada enmarcada, resuelta con un innovador material de DuPont llamado Corian. El sótano se ilumina a través de ventanas altas, y un patio que hay en un extremo. Planos del proyecto.

Rifugio: refugio alpino prefabricado

RIFUGIO es una estructura cúbica prefabricada. Es un pequeño refugio alpino de aluminio, de forma cúbica, que cumple con el estándar de transporte ISO. Eso hace que sea muy fácil de transportar y montar. En su interior hay unos elementos abatibles que sirven para configurar literas para cuatro personas, o para utilizarlo como escritorio. Sus patas están diseñadas para permitir una cómoda nivelación de todo el conjunto.

SlrSrf: ampliación de una casa aislada

La ampliación de vivienda SlrSrf es un proyecto que destaca por el diseño del tejado para optimizar una instalación solar, y por su escalera de madera. Se explica con buenos dibujos en qué consistió la reforma de esta casa californiana, y por qué se amplió en dos plantas, en vez de una. El artículo incluye planos de planta y de sección.

Better Shelter: refugio de IKEA

Better Shelter es el refugio prefabricado de IKEA Foundation. Es una estructura de perfiles metálicos y ligeros paneles de polímero. Su cubierta a dos aguas está protegida por una lona de tejido metálico que ayuda a reducir las ganancias de calor. Unas láminas fotovoltaicas aportan energía a una lámpara y conexión USB. Su montaje es rápido, y no necesita de herramientas especiales. Vídeos.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir