IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Moderno refugio de madera y hormigón

Natalia Schenfeld diseñó el moderno refugio Riverside Shelter, para el concurso Guggenheim-SketchUp. Estaría hecho con madera, hormigón armado, y vidrio. Es una pequeña estructura conceptual y cúbica, que se coloca inclinada en el territorio, ofreciendo al ocupante un espacio de descanso, y un escritorio. Esta idea consiguió ser finalista, pero no logró ningún premio.

SILO 13: estructuras de hormigón con elementos prefabricados

Silo 13 es un interesante proyecto que hace uso del hormigón armado para construir dos torres de silos de cemento, otra para la comunicación vertical, y dos tubos horizontales. Se utilizaron encofrados deslizantes, y elementos prefabricados. El proyecto está ubicado a las afueras de París, en la zona oriental (Bruneseau Nord).

Otra casa de lujo para la isla de Xálima

Daniel Martín Ferrero ha realizado otro trabajo de arquitectura virtual, se trata de Water Pavilion. Es una casa de lujo en la isla imaginaria de Xálima. El proyecto recrea un laberinto de espacios en varios niveles, con grandes voladizos, fachadas de vidrio, donde el protagonismo del agua es muy potente. Hay gran espacios interiores y exteriores. Vídeo con el recorrido 3D.

ModPod: pequeña vivienda que aumenta de tamaño

Diseñadores de ModraHayes crearon en su día el módulo ModPod. Es una vivienda mínima de 20 pies, expandible lateralmente para así aumentar su tamaño. Está fabricada con paneles de acero que incluyen material aislante. El interior es principalmente de plástico moldeado, e incluye cocina y baño con ducha e inodoro. La parte que se desplaza hacia fuera es la que forma la sala y el dormitorio.

Alpine Capsule: moderno refugio de montaña

Lovegrove Studio diseñó la Alpine Capsule. Es un moderno refugio, de atrevido diseño futurista, e interior minimalista, con sala, baño y dormitorio. La puerta se abate hacia abajo, mostrando los escalones de acceso. La estructura se compone de un conjunto de nervios de material acrílico, que sirven de soporte a 13 paneles transparentes. Puede ser autosuficiente, con un equipo eólico-solar anexo.

Hotel de 30 pisos construido en 15 días

La constructora china BSB fue capaz de construir la torre hotel T30 en tan solo 360 horas (15 días completos). Utilizó tecnología prefabricada avanzada. Todos los elementos estructurales (pilares, forjados, muros cortina, tabiques,...) fueron ejecutados previamente en taller. Luego se ensambló todo en el sitio, en un corto periodo de tiempo. La estructura resiste a sismos de magnitud 9.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir