IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa de 9m2 para veranear

Koleliba es una casa móvil de madera, construida sobre un remolque. Fue diseñada por la arquitecta Hristina Hristova, para veranear con su marido por la costa búlgara. Esta casita dispone de baño, cocina, y una sala con sofá cama. Su altura también es reducida, por eso no tiene altillo, lo que provoca además ciertas limitaciones en el mobiliario. Fotos y planos del proyecto.

Pequeñas casas hechas a medida

Tiny Heirloom es una firma de constructores especializados en el diseño y producción de casitas hechas a medida para los clientes. Estas pequeñas estructuras móviles pueden fabricarse con madera o acero. Tienen un acabado excepcional, realizado con materiales reciclados y de primera calidad. La fachada suele ser de madera de cedro, y el tejado de chama metálica. Pueden incluir instalación de energía solar y/o eólica.

Refugio transformable para emergencias

Home Economic Capsule es un sofisticado refugio para emergencias, diseñado por Letymbiotis Konstantinos. Se creó para servir como hogar temporal a afectados por catástrofes, y su espacio está determinado por diferentes tabiques móviles. Todo el refugio se reduce de tamaño para facilitar su transporte. En la cubierta dispone de unos paneles solares que le aportan energía.

Vivienda de lujo en el desierto de Sonora

Desert Courtyard House es una impresionante vivienda de lujo, construida en el desierto de Sonora (Scottsdale, Arizona). Destaca por estar formada por espacios arquitectónicos de gran belleza, y por el uso de muros de tierra apisonada, en combinación con acero corten. El edificio se integra muy bien en su entorno. Este proyecto fue realizado por el estudio de arquitectura de Wendell Burnette. Se incluyen planos de plantas y secciones.

Torres sede Abu Dhabi Investment Council

Arquitectos del grupoJ Aedas diseñaron las torres Al Bahar, para la sede del Consejo de Inversiones de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Son dos modernas torres cilíndricas, con fachada de vidrio, que incorpora una segunda piel exterior con forma de celosía. Se trata de un sistema inteligente con elementos móviles, creado para regular las ganancias por radiación solar. Vídeo explicativo.

Casa remolque de 23m2

La firma constructora Handcrafted Movement creó Artisan Retreat. Es una pequeña casa remolque de 23m2, que está diseñada y configurada con un estilo que difiere de la mayoría de tiny houses. La cocina y el baño están en extremos opuestos de la casa. Al altillo se sube por una cómoda escalera. Además está decorada con madera recuperada, cobre, y elementos de vidrio. Se vendió por unos 70.000 dólares.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir