IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugio para el verano, diseñado por Tommie Wilhelmsen

Kolonihagen es un moderno refugio noruego, construido en una ladera, y organizándose en varios niveles. El dormitorio está en un altillo, y hay un porche en el acceso inferior. El interior es sencillo, y recibe mucha luz natural. Fue diseñado por Tommie Wilhelmsen.

Cómo hacer un refugio familiar a partir de un contenedor de 20 pies

Mike Corvi deseaba un refugio familiar para su patio trasero. Alterando un contenedor dry van de 20 pies consiguió un estupendo contenedor para jardín. Para ello contrató a dos operarios, uno de ellos experto soldador. El acabado interior es de madera, y tiene una capa de 5cm de aislamiento.

Un camión habitable, diseñado por A-Cero

La casa camión diseñada por A-Cero ofrece un espacio habitable de 40m2 en un remolque. Se vale de elementos deslizantes laterales que expanden el espacio. Es un trabajo brillante de interiorimo que utiliza el material Corian para definir el mobiliario.

Casa contenedor extensible

MDU es una unidad móvil de vivienda (Mobile Dwelling Unit). Se construyó empleando un contenedor de 40 pies, y tiene ocho elementos laterales que se desplazan hacia fuera. Esta solución proporciona espacio extra con las funciones básicas de un hogar. Durante el transporte, esos elementos se desplazan hacia dentro, adquiriendo el contenedor su aspecto originbal.

El zoo vertical para Costanera Sur (Buenos Aires)

Eden Falls es un zoo vertical, ideado para Puerto Madero (Buenos Aires). Esta torre de 100 metros tiene una cascada de agua en su fachada. Posee diferentes pisos donde están distribuidos los animales, pero también cuenta con oficinas, miradores, cafetería, y un auditorio. En la cubierta hay una piscina con delfines de agua dulce.

Cómo meter una casa en un contenedor de 20 pies

La casa container de Brenda Kelly es una pequeña construcción, con 10m2 de espacio habitable. Tiene cuarto de baño completo, y funciona desconectada de los servicios municipales. Tiene paneles solares, y almacena el agua de lluvia.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir