IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Vivienda minimalista de un único espacio

La Casa Warehouse se caracteriza principalmente por organizarse en un único espacio. No tiene tabiques convencionales, son los armarios y muebles los que definen las funciones. Es una vivienda minimalista diseñada por el estudio Shinichi Ogawa.

Método australiano para casas container

La firma de arquitectos Fulton + Salomon creó el sistema Smart is Small para componer casas containers. Este método posee diferentes versiones de comercialización, y añadidos opcionales para acabados y equipamiento.

Edificio residencial con contenedores de carga

Joel Karr creó 2 propuestas para un edificio de viviendas plurifamiliares con contenedores, a construirse en Salt Lake City (Utah). Señalamos las posibilidades y ventajas que tiene la arquitectura container, muy similares a las de las casas prefabricadas.

Habitación de madera para dormir en el bosque

El arquuitecto Robert Swinburne creó Fern House, una habitación de madera para dormir en el bosque. Tiene una cama, su cubierta es de policarbonato transparente, y las fachadas de tela mosquitera. Es ideal para las noches de verano. En su web vende la documentación que hace posible su construcción.

Casa móvil modular y expandible

Con el sistema Be-Coc es posible crear casas móviles diminutas que ganan espacio inteior. Con unos elementos pivotantes se logra una anchura interior de 3,6 metros. Es un método modular, y puede incluir paneles solares. Fue ideado por Jean-Pierre Appert.

Edificio cultural construido con contenedores marítimos

El centro cultural Platoon Kunsthalle de Seúl se construyó con 28 contenedores matítimos. Alcanza una altura de apilamiento de 4 plantas, y posee un gran espacio central. Se utiliza para exposiciones y eventos artísticos. Esta arquitectura con containers recibió varios premios, y fue diseñada por Graft Architects.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir