IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Viviendas de emergencia, hechas con contenedores

Richard Moreta creó un sistema modular con contenedores, llamado Container Cities. Con él se pueden crear bloques de viviendas temporales. La idea surgió para servir de ayuda en situaciones de emergencia humanitaria.

Cuando la casa también es sala de exposición

Jennifer Pecenka diseñó una casa diminuta que funciona como estudio ambulante. Estaría construida sobre un remolque, con estructura de perfiles metálicos, y cuenta con elementos abatibles y deslizantes que ofrecen espacio adicional de exhibición.

Refugios en camiones cisterna

Los Apartamentos KEG es una idea de Aristide Antonas para reutilizar tanques de camiones cisterna, y convertirlos en refugios. Hay dos versiones diferentes, según la geometría del revestimiento interior, varias formas de organizar el espacio, y tipos de huecos.

Edificios con contenedores Verbus System

En este artículo señalamos las características del Verbus Sytem, un método constructivo que emplea contenedores para edificios de hoteles, apartamentos, y residencias de estudiantes. Se pueden apilar hasta en 16 plantas, sin estructura auxiliar, adquiriendo todas las ventajas de la arquitectura modular.

Habitación personalizable, a partir de un contenedor de 20 pies

One Cool Habitat es una habitación aprovechando la estructura de un contenedor de 20 pies. Se hace con paneles sándwich que ya llevan aislamiento, y el sistema permite que el cliente pueda luego personalizarlo a su antojo.

Granja urbana futurista que promociona la sostenibilidad

Urban F.@.M.i.n. fue diseñada por un estudiante de arquitectura. Es una granja urbana combinada con estudio de TV que promueve la sostenibilidad. El proyecto se compone de varias torres cilíndricas, y tiene una estética futurista. Se abastece del agua de un canal de la ciudad de Manchester.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir