IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Vivienda nórdica con planta hexagonal irregular

Analizamos la Casa Tumle, construida a las afueras de Gotemburgo (Suecia). Es de 3 dormitorios, con diseño minimalista. De exterior negro, e interior blanco. La planta tiene la forma de un hexágono irregular, y algunos de sus elementos están hechos con chapa metálica

Propuesta de torres para el barrio de San Lorenzo de Roma

Soundscape Towers es un atrevido proyecto para el Barrio de San Lorenzo de Roma. Incluye 3 torres de uso mixto, con museo, teatro, biblioteca, y zonas verdes. Fue realizado por un grupo de arquitectos romanos.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con contenedores

La Casa Verdanta se construyó con tres contenedores aislados. Pero no parece una vivienda container, ni por dentro ni por fuera. Hay que fijarse en las fotos que se tomaron durante su construcción para percatarse de los contenedores de carga.

Casa de piedra, acero, y madera

Greenwich House es un excelente proyecto de vivienda unifamiliar. Brilla por su cubierta a dos aguas, tragaluces, madera, y muros de piedra. Además se construyó teniendo en cuenta un diseño solar pasivo, y otras estrategias sostenibles.

Cafetería construida con varios containers

Reciclando varios contenedores chinos se construyó View Tube. Funciona como cafetería, mirador, y zona expositiva para artistas locales. Todo se preparó en un taller, y luego fue montando por grúas en 2 días. Además se hizo con interesantes características sostenibles.

Moderna vivienda con elementos curvos

La Villa Hellearmen fue diseñada por el arquitecto noruego Tommie Wilhelmsen. El edificio tiene dos plantas, y una fachada con parte inclinada y curva, revestida de madera. Analizamos su organización, y aspectos confusos de su diseño. Se incluyen planos de planta.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir