IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Vivienda construida con 8 contenedores de envío

La Maison Container Lille fue construida con 8 contenedores de 40 pies. Se hizo así para reducir costes y plazo de ejecución. La vivienda se forma con 4 pares de módulos apilados, manteniendo el aspecto original hacia el exterior. Fueron modificados para crear gran espacio en planta baja, y sala con doble altura. Arriba hay 4 dormitorios y un estudio.

Refugio con energía solar, que además se pliega

El prestigioso diseñador Alain Berteau fue autor del refugio móvil UV Nomadic House. Es una pequeña estructura que se puede remolcar, con elementos telescópicos y plegables. Tiene paneles solares, puede almacenar aguas pluviales, y es completamente transparente, para disfrutar de la naturaleza como es debido.

Vivienda de ladrillo con salón de 90m2, por Marcio Kogan

La Casa Tijolinho tiene dos plantas y programa casi de lujo, con habitaciones enormes. Se construyó con muros de ladrillo reciclado, y un diseño solar pasivo. Tiene grandes puertas correderas de vidrio para acceder al porche, y paneles de madera en fachada del piso alto.

Casas mínimas en un remolque, y con diseño atemporal

Leaf House es un empresa canadiense que construye casas diminutas sobre remolques. Son viviendas móviles de diseño atemporal, que están hechas con madera certificada FSC, tienen acabados sin COV, iluminación tipo LED, y grifos de bajo consumo.

Una tienda hecha con containers, y diseñada por Marcio Kogan

La tienda Decameron tenía que construirse en poco tiempo, y ajustarse a un presupuesto reducido. Por eso Marcio Kogan recurrió a una estructura mixta, que incluía 6 contenedores de carga. El local dispone de zonas expositivas de diferentes dimensiones, y un patio de palmeras.

El platillo volante de TreeHotel (Suecia)

El famoso alojamiento rural que hay en Suecia tiene una habitación muy peculiar. Nos referimos al UFO de Treehotel, un refugio con forma de platillo volante, que está suspendido entre los árboles. Incluimos plano de planta y buena colección de fotos, tanto del exterior como del interior.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Entre el mito y el marketing: lo que esconde EZ Parque da Cidade

EZ Parque da Cidade en São Paulo se presenta como un modelo de sostenibilidad urbana, con jardines elevados, certificaciones verdes y materiales reciclados. Sin embargo, más allá del discurso oficial, surgen contradicciones: plantas en “molino de viento” que no garantizan privacidad, ascensores privados poco sostenibles y promesas de ventilación cruzada difíciles de cumplir. Aun así, la fachada, los espacios comunes y los jardines en altura sí aportan calidad. El proyecto brilla como lujo residencial, más que como revolución urbana.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir