IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Una cabaña para escribir, por Michael Pollan

El conocido escritor Michael Pollan necesitaba un refugio apartado que le facilitara concentración en su trabajo. Su writing house se colocó en un bosque de Connecticut, y está hecha con madera. Tiene un diseño compacto que le permite ternerlo todo a mano.

Casa de trazado ortogonal en Brasil

São Francisco Xavier House es una vivienda de una planta, construida sobre una colina. Tiene estructura de madera, y fachadas de vidrio con panorámicas hacia un hermoso paisaje brasileño. Las habitaciones se organizan siguiendo un esquema de planta ortogonal, y se construyó bajo los principios de la arquitectura prefabricada.

Vivienda hecha con 15 contenedores

La Maison Conteneur de Marsella tiene excelentes vistas hacia el puerto. Se hizo juntando y apilando un total de 15 contenedores, en una altura de 3 pisos. Su programa incluye un loft para alquilar en la planta superior. Explicamos algunos de sus aspectos constructivos, especialmente el de revestimientos.

Torre ecológica para Singapur

El proyecto para la EDITT Tower fue realizado por el prestigioso Dr. Ken Yeang. Es una torre ecológica, a construir en Singapur, que tiene 26 pisos de altura. Integra características sostenibles muy destacables, como un sistema para facilitar el reciclado de residuos sólidos.

Casa con fachada de vidrio y estructura de hormigón

La H House de Maastricht es un atrevido proyecto de vivienda unifamiliar, ubicado en el jardín de una pareja de arquitectos paisajistas. La casa tiene fachada de vidrio en todos sus frentes, alternando partes opacas con transparentes, en un bello azul turquesa. Por dentro, el programa de dos dormitorios se distribuye en dos plantas, cada una tratada como un loft.

Vivienda construida con 8 contenedores de envío

La Maison Container Lille fue construida con 8 contenedores de 40 pies. Se hizo así para reducir costes y plazo de ejecución. La vivienda se forma con 4 pares de módulos apilados, manteniendo el aspecto original hacia el exterior. Fueron modificados para crear gran espacio en planta baja, y sala con doble altura. Arriba hay 4 dormitorios y un estudio.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir