IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa Renaï: digna propuesta para afectados por desastres

Renai House es un proyecto de casa solar que está pensado para proporcionar un hogar de emergencia a familias afectadas por cualquier tipo de catástrofe. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de Chiba (Japón), para uno de los concursos Solar Decathlon.

ONE9: Bloque residencial hecho con módulos prefabricados

ONE9 es un bloque de apartamentos de nueve plantas que se construyó en 5 días, gracias a un sistema modular prefabricado ideado por la constructora Hickory Group de Australia. Previamente ya se había ejecutado la cimentación, y el núcleo de comunicaciones central.

Casa Tarifa: con módulos prefabricados, en el sur de España

La Casa Tarifa es una construcción prefabricada modular creada para el sur de España. Se diseñó tomando inspiración en la arquitectura de los pueblos blancos de Cádiz. La empresa Infiniski se encargó de producir los módulos, empleando materiales sostenibles. El edificio incorpora algunos sistema para producir energía renovable.

Reciclar silos como edificios de viviendas plurifamiliares

Oil Silo Home es una idea para reutilizar los miles de silos de las refinerías que algún día quedarán vacíos. Se pretende reacondicionarlos con elementos prefabricados, para alojar en ellos viviendas. Los silos son desmontados, limpiados, y ensamblados luego en zonas residenciales. Es un trabajo del estudio danés PinkCloud.

My Micro NY: bloque de apartamentos prefabricados

En Kips Bay se encuentra el primer bloque de apartamentos pequeños de Nueva York. Es además la construcción más alta de Manhattan que emplea módulos prefabricados. Dicho proyecto surgió de un concurso, se completó en poco tiempo, y ofrece estudios para inquilinos de salarios bajos.

Casas PATH, de Philippe Starck (con Riko)

PATH son las casas prefabricadas creadas por Philippe Starck y Riko. Son viviendas llave en mano de diseño atemporal, construidas respetando el medio ambiente. Esta firma ofrece más de 30 modelos a elegir, de diferentes tipologías, y materiales. Se fabrican en poco tiempo en taller, y solo necesitan unas semanas para ensamblarse en el sitio.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir