IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa Saint Paul, con tres módulos prefabricados

La Casa Saint Paul es un ejemplo de arquitectura prefabricada low-cost. La compañía Hive Modular fue la encargada de su construcción, para la cual empleó tres módulos. La sostenibilidad no fue una cuestión prioritaria en este proyecto, pero se emplearon maderas locales.

Uhü: unidad de habitación prefabricada

Uhü es una vivienda modular para las ciudades. Es pura arquitectura plug-and-play, como la que buscaba Le Corbusier con su unité d'habitation. Cada módulo prefabricado Uhü se puede colocar en un hueco de una estructura tridimensional, para formar bloques habitacionales.

Residencia Meridian: prefabricada con método SELECT

La Residencia Meridian es una construcción prefabricada que se ejecutó siguiendo el método SELECT, creado por RKad. Es por tanto una arquitectura híbrida, pues se trata de una casa hecha a medida, pero con módulos fabricados en taller.

Viviendas en kit de Zamore Design

La firma Brett Zamore Design proporciona casas prefabricadas en kit, basadas en la sencilla arquitectura vernácula de Texas. Estas construcciones se envían al cliente en elementos embalados en paquetes planos, para que un contratista los ensamble en pocas semanas, siguiendo fáciles instrucciones.

Casa Menta: prefabricada híbrida de InfiNiski

Menta House es una casa compuesta por cuatro módulos fabricados en taller. La realizó la empresa InfiNiski, especializada en arquitectura prefabricada híbrida. Se trata además de un edificio muy eficiente energéticamente, con diseño solar pasivo, que obtuvo Certificación Energética A.

Apartamentos con contenedores en un silo abandonado

Una inmobiliaria de Sudáfrica decidió reconvertir unos silos abandonados de Johannesburgo, para alojoar allí una residencia de estudiantes. Así nació Mill Junction, un singular edificio que además emplea módulos de contenedores ISO para añadirle apartamentos a dichas instalaciones.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir