IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Pabellón para piscina hecho con contenedores

IC Green creó un original pabellón de piscina, utilizando para ello dos contenedores de carga. Se trata de un edificio anexo que va equipado con cocina, comedor, y un aseo con ducha para los bañistas. La mitad del perímetro está abierto, pero con unas cortinas que ayudan a dar sombra. Estas instalaciones auxiliares ligadas a una piscina están indicadas para reuniones familiares y de amigos.

Big Box: casa portátil prefabricada de 2 dormitorios

La firma Bert & May creó una interesante casa prefabricada portátil. Analizamos en el artículo un modelo Big Box de 2 dormitorios, que viene con muchas características sostenibles. La vivienda tiene unas dimensiones exteriores de 4,2 x 20 metros, incluyendo una terraza. Muchos de los materiales pueden ser recuperados, y hechos a mano. El aislamiento es ecológico, y cuenta con cubierta verde.

Casa ecológica y prefabricada para el desierto

El proyecto Desert Retreat fue encargado por una de las personas más influyentes y ricas de los Emiratos Árabes Unidos. El lugar elegido para su ubicación fue el Oasis de Liwa, situado al sur del país. Es una casa prefabricada cuya planta tiene forma de estrella, y se diseñó para funcionar de manera autosuficiente, gracias a sus paneles solares.

Sealoch House: vivienda modular con energía solar

En Ullapool (Escocia) hay espectaculares paisajes, pero para construir una casa allí los propietarios vivian demasiado lejos. Por eso optaron por una vivienda prefabricada, construida al sur de Inglaterra, y transportada luego en módulos por carretera. Así surgió la Sealoch House, un moderno hogar de una planta, con vistas increíbles.

Residencia Kensington: con sistema ARKit prefabricado

Dentro de una estrecha y pequeña parcela urbana se construyó la Residencia Kensington. Es un edificio realizado siguiendo un proceso hibrído, pues su diseño se simplificó con el fin de construirse en seco. La casa se hizo según el método prefabricado ARKit, explicado también en este artículo, que tiene la madera certificada como material base.

Casas prefabricadas en kit, de Kanga Room Systems

Kanga Room Systems es un constructor americano con un amplio catálogo de casas prefabricadas. Emplea una tecnología por elementos estructurales en kits, siguiendo una metología basada en la sostenibilidad. En el artículos mostramos fotos de un par de estas viviendas, además de planos de planta con cotas generales.

BAOBAB: resort de lujo para África

BAOBAB Luxury Safari Rsort se construye con madera de haya local, y produce su propia agua y energía. Cada refugio se eleva 3,5 metros del suelo, y tiene forma similar al árbol baobab. Los huéspedes pueden interacturar con la vida salvaje desde el balcón de interacción, y disfrutar de una piscina en su nivel superior. El proyeto apuesta por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en un entorno remoto y tranquilo.

Edificios con módulos Eco-pod

Eco-Pod es un sistema prefabricado para dinamizar la economía y ecología urbana. Con estos módulos se pueden construir torres de granjas verticales, con un uso mixto. Las cápsulas pueden funcionar como fuentes de biocombustibles, e incubadoras para programas de investigación.

Cabaña Getaway nº3

The Clara es la casa nº3 que la startup Getaway construyó para colocarla como alojamiento rural en un bosque de New Hampshire. Es una casita móvil de apenas 15m2, con espacio repartido en varios niveles; tiene cocina y cuarto de baño con ducha e inodoro. El acabado interior y exterior es de madera.
50,248FansMe gusta
24,029SeguidoresSeguir