IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugio que se mueve con patas mecánicas

La Walking House, originada por un proyecto en Cambridgeshire, busca resaltar la viabilidad de una vida nómada armonizada con el entorno. Desarrollada en colaboración con N55, aborda la cultura nómada en declive y el asentamiento romaní. Este refugio móvil, impulsado por energía solar y aerogeneradores, desafía la propiedad de la tierra y puede agruparse en comunidades especializadas en producción de alimentos y más. Inspirado en carruajes romaníes del siglo XVIII, maximiza espacio y ventilación. Es un enfoque contemporáneo para reconciliar diferencias culturales.

Black Desert House: casa de contrastes el desierto de Joshua Tree

En el Parque Nacional de Joshua Tree (California), la impactante Black Desert House desafía convenciones y cautiva. Esta arquitectura negra, alquilada para actividades profesionales, ofrece una audaz conexión con la naturaleza. Distribuida en un nivel, se adapta a la topografía. Ventanales enmarcan vistas panorámicas y se juega con contrastes. Su diseño armoniza confort y minimalismo, incorporando negro y pinceladas de color. Redefine la estética y crea una danza única en el desierto californiano.

Dúplex en París con moderna decoración

Se remodeló un dúplex en París junto a la iglesia de Saint-Gervais, con 95 metros cuadrados. La renovación moderna respetó la historia del edificio del siglo XVIII. Incluye escalera minimalista con peldaños metálicos y estanterías flanqueando la chimenea. La decoración usa blanco y negro para contrastes cautivadores. El diseño es del estudio francés Ecole, con planta baja en forma de "L" para salón, cocina, dormitorio, y baño. Hay un espacio de estudio en la parte superior. Proyecto fotografiado por X. Lucas.

Casa Container para una familia de Bekasi (Indonesia)

La 4 Containers House en Bekasi, Indonesia, es una vivienda compuesta por cuatro contenedores de carga. Diseñada para una joven pareja con hijos, fusiona elementos industriales y modernos en un contexto residencial. La disposición interior se hizo en dos niveles, e incluye un núcleo central con cocina y sala, y 3 dormitorios. Las escaleras conducen a áreas de estudio y una terraza ajardinada. Utiliza madera de pino recuperada en techos, aislamiento con lana de vidrio, y hormigón pulido para el pavimento. Es todo un logro funcional y estético.

Apartamento en Estocolmo, bañado en luz y blanco

El estilo nórdico cautiva en un apartamento de Estocolmo, con su paleta de blanco, luz natural, y distribución ingeniosa. El espacio muestra la esencia del diseño escandinavo, con un vestíbulo que es una obra de arte en sí mismo. Cada rincón armoniza con el minimalismo nórdico, creando un ambiente funcional y elegante. Este apartamento es un testimonio de la fusión entre diseño y funcionalidad, donde la luz y el blanco dan vida a la creatividad. Es una joya de tranquilidad y belleza.

Hotel en Costa Rica con habitaciones tipo casa árbol

El complejo Suitree Experience Hotel en Sardinal, Costa Rica, destaca por su arquitectura vanguardista y sostenible. Diseñado por Studio Saxe, ofrece refugios elevados de teca y acero a 9 metros de altura, brindando vistas panorámicas de la selva. La "arquitectura flotante" respeta el ecosistema local. Cada cápsula de 108m2 cuenta con comodidades de lujo, construidas con técnicas prefabricadas. La sostenibilidad se refleja en la recolección de agua y la preservación de árboles. El hotel fusiona la naturaleza con la arquitectura, ofreciendo una experiencia enriquecedora.

Refugio que se mueve con patas mecánicas

La Walking House, originada por un proyecto en Cambridgeshire, busca resaltar la viabilidad de una vida nómada armonizada con el entorno. Desarrollada en colaboración con N55, aborda la cultura nómada en declive y el asentamiento romaní. Este refugio móvil, impulsado por energía solar y aerogeneradores, desafía la propiedad de la tierra y puede agruparse en comunidades especializadas en producción de alimentos y más. Inspirado en carruajes romaníes del siglo XVIII, maximiza espacio y ventilación. Es un enfoque contemporáneo para reconciliar diferencias culturales.

Torre de vigilancia de madera, en una reserva natural de Hungría

La Look Out Tower es una obra arquitectónica que desafía las convenciones. Su diseño simbólico se basa en la geometría, conectando tierra y cielo. Construida con hormigón y madera, sirve como punto de conexión entre el hombre y la naturaleza circundante. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados y cambia la perspectiva en cada nivel. Más que arquitectura, es una escultura que combina innovación y armonía con la naturaleza. Es un destino imprescindible para amantes de la belleza y la arquitectura.

Edificios con módulos Eco-pod

Casa para las vacaciones en la playa

Whangapoua Sled House, en Nueva Zelanda, es una casa móvil de playa que se desplaza sobre vigas de madera. Cuando está cerrada, su revestimiento de madera la camufla en el paisaje. Con 40m2, alberga hasta cinco personas en dos plantas, con un inteligente diseño interior. La fachada principal se abre con paneles de vidrio y madera, mientras que la cocina se conecta al salón. Además, posee un sistema de tratamiento de residuos y recolección de agua de lluvia.

Cabaña Getaway nº3

50,248FansMe gusta
23,628SeguidoresSeguir