IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Weekend House, en una parcela de 2 hectáreas

David Jay Weiner diseñó una casa de vacaciones en Rensselaer (NY). Destaca por el juego de volúmenes y el contraste entre superficies opacas y transparentes. Dentro se organiza con un espacio destinado a salón-comedor que tiene el techo muy alto, y ventanas superiores. Posee un dormitorio, la cocina está aparte, y tiene un cuarto de baño. La geometría de la cubierta se forma con tres planos inclinados.

Tena Resort para Burkina Faso

Manuelle Gautrand diseñó la torre Tena, es un edificio en altura de uso mixto, para un resort ubicado en una zona desértica de Uagadugú (Burkina Faso). El proyecto tiene esta torre como protagonista, pero también destaca porque la planta del recinto está organizada según la forma de la cola de un pavo real. Es un desarrollo turístico que incluye además ciertas características sostenibles, y que funciona de manera autosuficiente.

Jefatura de policía de Charleroi (Bélgica)

Jean Nouvel, junto a MDW, diseñaron la torre de policía de Charleroi. Es un edificio de 75 metros de altura que alberga las oficinas de la policía local. Destaca su fachada de ladrillo azul. El proyecto además incluye la remodelación de dos antiguas caballerizas, para estudios de danza y casas de artistas. El vestíbulo de la torre está comunicado con los otros dos edificios. Planos y vídeo timelapse.

Agora Garden: torre de pisos para Taipéi

La torre Agora Garden de Fernando Menis es un proyecto que participó en un concurso de ideas restringido. No ganó, pero impresionó por su original diseño. Esta torre residencial se creó para un barrio de Taipéi (Taiwán). Tiene una altura de 25 pisos, e incluye viviendas de lujo bastante grandes. En ellas es posible hasta tener el coche aparcado. Renders y planos de sección.

AerieLOFT: refugio prefabricado de madera

Martin Liefhebber creó el bello refugio de madera AerieLOFT. Es una pequeña estructura realizada con elementos prefabricados, de cedro blanco y plexiglas. El refugio está inspirando en la canoa, e incluye una chimenea de lecha. La energía para su iluminación la recibe de un par de paneles fotovoltaicos. Puede ir acompañado del módulo de cuarto de baño Fons.

Vandad: torres de apartamentos para Mashhad (Irán)

La torre de apartamentos Vandad es un proyecto residencial para la 2ª ciudad más grande de Irán (Mashhad). Tiene una altura de 24 pisos, y muchas terrazas. El edificio destaca por su gran vacío central, provocando que se vea como dos torres unidas por un puente superior. El proyecto puso empeño en incorporar elementos típicos de las pequeñas ciudades, y de la arquitectura ecológica. También en promover la vida en comunidad.

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir