IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

EDV-01: refugio prefabricado expandible

La compañía japonesa Daiwa Lease creó el refugio de emergencia EDV-01. Es una pequeña construcción prefabricada que se expande y amplía su tamaño. Tiene unas proporciones similares al contenedor de carga, por eso es muy fácil de transportar. Una vez en el sitio, se transforma, desplegando un espacio superior multifuncional con camas literas. Abajo hay una cocina, inodoro, y ducha. Posee paneles solares y sistema para conseguir agua del aire.

Apartamentos en Londres con estructura de madera

Fotos, planos, y vídeo de Murray Grove, un bloque con estructura de madera construido en Hackney (Londres). Está hecho con paneles prefabricados de madera CLT, procedente de bosques sostenibles. Esta torre residencial tiene una altura de 9 pisos, y alberga un total de 29 apartamentos. Se muestran vídeos de ensayos sísmicos aplicados a estructuras de madera de varias plantas.

L House: casa de paneles thermopian

L House es una casa de paneles thermopian. Se ubica en un verde paisaje de la ciudad polaca de Lodz, y tiene un diseño muy sencillo, con cubierta a 2 aguas. Este proyecto incorpora un elemento muy inquietante en su diseño. Se trata de un muro exterior oblicuo (de altura variable) que sirve para cumplir una absurda norma local. En este artículo también señalamos las cualidades del tablero thermopian.

HoHo Tower: torre de madera de 84 metros

La firma Rüdiger Lainer & Partner fue la que diseñó la torre de madera HoHo Tower, para una importante urbanización de Viena, llamada Seestadt Aspern. Es un edificio de 84 metros de altura, que tiene una estructura híbrida, formada por un núcleo de hormigón armado. El resto es madera certificada, procedente de bosques sostenibles. Los arquitectos estiman que con esta solución se evita la emisión de 2.800 toneladas de CO2.

Torre K18B para Vilna (Lituania)

La Torre K18B es una moderna arquitectura escultural, diseñada por Daniel Libeskind, para un complejo de uso mixto en el centro de la ciudad lituana de Vilna. El proyecto salió de un concurso de ideas, y destaca precisamente por su torre, que alcanza una altura de 24 pisos. La base es un volumen de 6 plantas, que están conectadas por una galería acristalada. Es una arquitectura que impresiona por sus fachadas inclinadas de vidrio.

Flying Garden Tower, con jardines interiores

La torre de oficinas Flying Garden Tower está cerca del aeropuerto de Frankfurt. En su gran atrio se han dispuesto unos jardines que refrescan el ambiente. El edificio salió de un concurso de ideas, ganado por el famoso estudio de arquitectura Coop Himmelb(L)au. Su diseño está pensado para maximizar la eficiencia energética.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir