IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Casa de vacaciones con revestimiento de mármol

Mount Fuji Architects realizó el proyecto minimalista para la Casa Plus, ubicada en una ladera de Shizuoka (Japón). Se trata de una casa para los fines de semana, compuesta con dos volúmenes prismáticos, que se cruzan perpendicularmente. Las habitaciones se organizan en tres niveles. En la planta baja está la bodega y el garaje; en el primer piso se distribuyen los dormitorios, y el último la cocina, aseo, sala, y comedor, con una gran terraza que mira al océano.

Edificio en altura de madera, para Vancouver

La torre de madera Terrace House Vancouver fue el primer proyecto del arquitecto Shigeru Ban en Canadá. Se trata de un edificio con estructura híbrida, que alcanza los 19 pisos de altura, y que está junto al emblemático Evergreen Building (diseñado por Arthur Erickson). El diseño de Terrace House rinde homenaje a ese edificio vecino, incorporando un lenguaje con formas triangulares, y mucha vegetación.

Casa de tan solo 22m2

Fotos de una pequeña casa victoriana, construida para una pareja de Texas. Es un modelo de 22m2, que tiene porche en la entrada, y un altillo para dormir. Es una tiny house con tejado a dos aguas, construida intégrame con madera. Tiene cocina y cuarto de baño con bañera. La decoración interior es bastante rústica, y sus ventanas tienen cristales de colores.

Refugio prefabricado de 3m3

Carré d’étoiles es un compacto y moderno refugio cúbico, de 3 metros de lado. Tiene cubierta de resina con claraboya registrable, y está equipado con cocina, inodoro, y ducha. Sus armarios son ingeniosos, diseñados para aprovechar al máximo el espacio. Tiene capacidad para 4 personas, y un altillo con cama grande. La estructura y acabados son de madera principalmente.

Sede del Banque Libano Française (Beirut)

El famoso estudio noruego Snøhetta diseñó la torre BLF Beirut. Es la sede para la entidad financiera Banque Libano Française. El diseño del edificio parte de un prisma recto al que se le sustraen varias partes, creando diferentes terrazas y patios. La fachada sigue un patrón en damero de ajedrez. La torre BLF está considerada como un edificio sostenible, tanto por su poco consumo energético, como por su escasa huella de carbono durante su construcción.

Casa de vacaciones en el sur de Islandia

El arquitecto Gudmundur Jonsson diseñó la Casa G, ubicada en un paisaje característico del sur de Islandia. Posee un espectacular muro curvo inclinado, revestido de madera de zebrano, así como una fachada de vidrio orientada al sur, y algunas cubiertas ajardinadas. Se organiza en dos plantas, además de un sótano. El diseño de la casa surgió tomando como referencia los elementos naturales de su entorno. Planos de planta.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir