IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Torre de madera en Skellefteå (Suecia)

El estudio de White Arkitekter realizó el proyecto para el Centro Cultural Skellefteå, ubicado al norte de Suecia. El edificio salió de un concurso de ideas, y tiene una torre de madera que alcanza los 76 metros de altura, convirtiéndose en una de las más altas de Escandinavia. La estructura es de tableros de madera laminada, hormigón, y acero. Además del uso cultural, el edificio incluye un hotel de 4 estrellas.

Casa extensible para emergencias

Estudiantes de la Universidad Estatal de Pensilvania crearon la casita móvil Build X. Es una construcción prefabricada que posee elementos que se abaten y expanden hacia el exterior, con el fin de proporcionar mayor espacio. Se trata de una casa montada sobre un remolque, lo que facilita su movilidad. Puede personalizarse, y funcionar de manera autosuficiente con paneles solares y agua de lluvia.

Refugio prefabricado de madera

Los arquitectos Hunter Floyd y Damon Wake crearon el refugio prefabricado Cinder Box. Es una construcción de madera, de poco más de 18m2, que incluye un espacio de trabajo y de relax. Cinderbox es básicamente una sala con un escritorio, estanterías, y un altillo arriba que se puede utilizar para dormir. La fachada es de madera carbonizada, y el interior de madera de fresno. Tiene gran superficie acristalada delantera, y un porche.

Casa de vacaciones con revestimiento de mármol

Mount Fuji Architects realizó el proyecto minimalista para la Casa Plus, ubicada en una ladera de Shizuoka (Japón). Se trata de una casa para los fines de semana, compuesta con dos volúmenes prismáticos, que se cruzan perpendicularmente. Las habitaciones se organizan en tres niveles. En la planta baja está la bodega y el garaje; en el primer piso se distribuyen los dormitorios, y el último la cocina, aseo, sala, y comedor, con una gran terraza que mira al océano.

Edificio en altura de madera, para Vancouver

La torre de madera Terrace House Vancouver fue el primer proyecto del arquitecto Shigeru Ban en Canadá. Se trata de un edificio con estructura híbrida, que alcanza los 19 pisos de altura, y que está junto al emblemático Evergreen Building (diseñado por Arthur Erickson). El diseño de Terrace House rinde homenaje a ese edificio vecino, incorporando un lenguaje con formas triangulares, y mucha vegetación.

Casa de tan solo 22m2

Fotos de una pequeña casa victoriana, construida para una pareja de Texas. Es un modelo de 22m2, que tiene porche en la entrada, y un altillo para dormir. Es una tiny house con tejado a dos aguas, construida intégrame con madera. Tiene cocina y cuarto de baño con bañera. La decoración interior es bastante rústica, y sus ventanas tienen cristales de colores.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir