IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugios prefabricados para el turismo rural

El estudio de arquitectura Cannatà & Fernandes diseñó los Pods DST. Este refugio es una evolución del módulo prefabricado DST, creado en el 2003. Cada refugio tiene una pequeña cocina y cuarto de baño. El módulo DST puede ser autosuficiente, mediante energía solar, baterías, y depósito de agua. Se incluyen fotos de los refugios utilizados para alojamiento rural en Aldeia do Mato (Portugal).

Lujosa vivienda con vistas al océano

La Residencia Otter Cove es una espectacular vivienda de lujo, ubicada junto a un acantilado de la costa californiana, en Carmel. Este proyecto destaca por su trazado curvo de muros, y por las fachadas de vidrio que ofrecen hermosas panorámicas desde las habitaciones principales. Este trabajo fue realizado por el arquitecto Sagan Piechota. Aportamos planos de planta de la vivienda.

Un concepto diferente de edificio en altura

El arquitecto mexicano José Muñoz Villers diseñó Euroscraper. Es un edificio en altura que lleva el concepto de torre a otra dimensión, donde el vacío cobra un papel importante. Este proyecto estaba pensado para París, y se compone de tres elementos estructurales principales. Cada piso es diferente al resto. La forma aerodinámica de esta singular torre reduce las turbulencias por viento, y maximiza su ventilación natural.

Pequeña casa prefabricada

Los arquitectos Michael Katz y Janet Corne diseñaron la Casa L41. Se trata de un hogar de 25m2, con una sala multifuncional, cocina completamente equipada, cuarto de baño, terraza, y soluciones de almacenamiento. Es una opción tiny house prefabricada, hecha con estructura de tableros de madera laminada CLT. Fotos y vídeo de su interior.

Casas de hormigón proyectado

Monolithic Cabin es una pequeña construcción con forma de cúpula, que se construye a partir de una estructura hinchable que sirve de molde. Sobre ella se aplica hormigón proyectado, está reforzada con armadura, y debidamente protegida con dos capas de material aislante. Se vende en tres formatos diferentes, aunque es posible ciertas modificaciones. Estas estructuras solo necesitan en el sitio una base nivelada con las conexiones municipales.

Refugio flotante para una laguna

Lagoa Azul Shelter es un moderno refugio de madera, ideado para Lençois Maranhenses, un desierto brasileño que se llena de lagunas en la estación de las lluvias. La estructura está hecha con madera local y perfiles de acero galvanizado. Unos flotadores en su base lo mantienen siempre por encima del nivel del agua. Este diseño fue finalista en el concurso de refugios organizados por SketchUp y la fundación Guggenheim.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir