IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Emergence: torre residencial en Estrasburgo

KCAP y OSLO Architectes ganaron el primer premio en un concurso de diseño para una torre residencial en Estrasburgo, Francia. El edificio, de 57 metros de altura, será el primer hito del nuevo barrio 'Estrasburgo, Presqu'ile-citadelle'. Su diseño innovador, con una fachada de ladrillo y una diversidad de tipologías residenciales, destaca por su integración con el contexto local. El proyecto, desarrollado por SAS-3B, actualmente se encuentra paralizado, esperando la licencia de obras.

Vivienda en Abiko. La arquitectura de hormigón es la que decora

Esta casa en Abiko, Japón, diseñada por Fuse-Atelier para una joven pareja, presenta un diseño minimalista y estructura de hormigón visto. Su escalera sin barandilla y su iluminación natural, sin ventanas convencionales, destacan. Organizada en torno a un salón de doble altura, la casa utiliza espacios cúbicos alterados y voladizos para crear un ambiente único. El suelo blanco y brillante amplifica la luz, resultando en un espacio funcional y estéticamente innovador. En este proyecto es la propia arquitectura la que decora, no hay más.

CUB: la lámpara es un cubo de madera

La lámpara CUB, diseñada por Julian Robin, es un cubo de madera que difunde una cálida luz revelando siluetas de hojas. Cada lámpara es única debido a la veta y color de la madera. Fabricada con madera y acero inoxidable, combina funcionalidad y estética. Puede colocarse en mesas o suelos, adaptándose a diversos espacios. La lámpara CUB es un objeto decorativo y funcional que añade elegancia y sorpresa a cualquier ambiente.

Decoración de una remodelación en Florencia. Pink House

La Pink House en Florencia, diseñada por Simone Micheli, transforma un espacio convencional de 85 m² en un hogar estilizado y emotivo. Predominan colores pálidos y formas redondeadas, con toques de color y elementos singulares como radiadores escultóricos y espejos que amplían visualmente el espacio. El diseño crea una interacción constante entre el "organismo espacial" y el "organismo humano", equilibrando serenidad y dinamismo. El resultado es un loft moderno con espacios amplios y características únicas que estimulan el subconsciente del visitante.

Elemental 1: casa prefabricada de Method Homes

Karen Kiest, una arquitecta paisajista, enfrentó limitaciones de espacio en su terreno de Marrowstone Island optando por la casa prefabricada Elemental 1 de Method Homes. Este modelo de 825 pies cuadrados combina diseño moderno, grandes ventanas, techos altos, y materiales sostenibles como cedro y bambú certificado FSC. Es una vivienda de 1 dormitorio y 1 cuarto de baño, con espacio grande para cocina, comedor, y sala. La terraza de fuera maximiza la interacción interior-exterior, ofreciendo vistas espectaculares y un estilo de vida integrado con el entorno natural.

Dominion: una mesa de centro con espejos y luces

La mesa Dominion es un diseño de Michal Bartosik y parte de la Colección Klaus. Combina funcionalidad con un diseño estético inspirado en obras icónicas de Mies van der Rohe y Stanley Kubrick. Equipada con iluminación bajo un cristal especial, revela una rejilla que evoca la arquitectura del edificio Toronto-Dominion al encenderse. Y se transforma en un monolito negro al apagarse. Este mueble es también un objeto de arte que transforma la percepción del espacio, disponible a través de Klaus by Nienkamper.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir