IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Refugios ecológicos para el turismo rural

Diseñadores de IN-TENTA crearon el concepto DROP. Es un moderno refugio prefabricado, enfocado para asentamientos rurales, y utilizarse como habitación de hotel. Se compone de un módulo cilíndrico prefabricado, que puede tener varios tamaños, y unirse por sus extremos a otras unidades. Tiene cuarto de baño y terraza. Existe la posibilidad de hacerlo autosuficiente, mediante instalaciones de energía solar y recogida de aguas pluviales.

Mini casa con un magnífico altillo

Ynez es una mini casa de madera, producida por la firma Oregon Cottage. Este modelo sobre remolque es una versión de la casa Siskiyou. El altillo es más grande, y la cocina tiene una configuración diferente; no tiene porche de entrada, y se le añadieron más armarios. Incluye cuarto de baño con inodoro de compostaje, y una ducha. En este artículo se han subido los planos de planta de la casa.

Mini hogar construido por una pareja

Andrew y Gabriella se montaron un hogar sobre ruedas, que está muy bien equipado, y desde el que trabajan en sus negocios. La casa autoconstruida hOMe alcanza una superficie de 20,5m2, y además tiene 11,9m2 repartidos en dos altillos, uno de ellos con una televisión. Tiene una buena cocina, y cuarto de baño con ducha. El post incluye un vídeo-tour por el interior de esta pequeña casa.

Vivienda con árboles en su azotea

Hoan House es una original vivienda unifamiliar, diseñada por uno de los estudios de arquitectura que mejor integra la vegetación en los edificios. Esta vivienda tiene una azotea con árboles, ya que la parcela no tenía espacio suficiente para el jardín que necesitaba el cliente. Se organiza en dos plantas, con espacios a doble altura. Planos del proyecto.

Freshwater Factory: para conseguir agua dulce del mar

El equipo de Design Crew for Architecture elaboró un estupendo diseño de torre desaladora para Almería (España). Es un edificio con una estructura cilíndrica, y plataformas con invernaderos esféricos. Dentro se cultivan manglares, con el fin de conseguir agua dulce a partir del agua salada del mar. El agua que "sudan" los cultivos es recogida y utilizada para cultivos de hortalizas.

Refugio sobre plataforma elevada de hormigón

Single Hauz es un moderno refugio de apenas 14m2, basado en una plataforma elevada sobre un único apoyo. La estructura es de hormigón, y tiene revestimientos de madera. Dentro hay espacio para una habitación con pequeña cocina, además de un baño. La parte superior se puede utilizar de altillo, y como espacio para algunas instalaciones. Puede funcionar de manera autosuficiente.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Sí, Amazon también vende casas prefabricadas (y no es broma)

Amazon no solo vende libros o fundas para el móvil: también casas prefabricadas. La marca Officer Owl ha puesto a la venta una mini casa plegable que promete montarse en minutos y durar décadas. El problema: detrás no hay arquitectos conocidos ni web oficial, solo fotos repetidas en portales chinos como Alibaba. Más que revolución habitacional, parece un producto curioso que fascina por lo extraño de encontrarlo en un carrito de compra digital.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Aunque no lo parezca, esta casa se hizo con un contenedor

Cargo House es una microvivienda construida a partir de un contenedor de 20 pies, situada en el Algarve. Destaca por su aislamiento con madera y corcho, terraza en la azotea y puertas originales que se abren al paisaje. Sin embargo, algunas decisiones estéticas y técnicas —como la carpintería sin doble acristalamiento y la mezcla incoherente de materiales— restan coherencia al diseño. Aunque funcional y singular, ciertos gestos formales la acercan más al experimento que a la obra refinada.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir