IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Apartamento organizado según una diagonal

El arquitecto Wayne F. Tjaden superó brillantemente el desafío de transformar una sección de una fábrica en un apartamento para huéspedes. Desponía de 19m2 y parte de un corredor. Su enfoque diagonal y estrategia ingeniosa maximizaron el espacio disponible, creando un ambiente habitable y atractivo. Con su capacidad para personalizar muebles y su atención al detalle, Wayne demostró ser uno de los arquitectos más destacados de Chicago, dejando una marca duradera.

Moderno refugio con sauna

Baumraum crea casas en los árboles y refugios en la naturaleza con diseño y seguridad. Su proyecto Water Lily destaca con un volumen sobre el agua y un interior acogedor que incluye cocina, almacenamiento y un diván. Además, sorprende con un espacio subterráneo para sauna, accesible por una escalera estrecha. La sauna cuenta con ducha, pila, y paredes revestidas de piedra gris. Para este diseño se contó con la colaboración de Cristina Caldieri y Andrea Cigolini.

Torre Deloitte en Vancouver

La torre Deloitte Summit en Vancouver es un impresionante edificio que destaca por su estructura de volúmenes cúbicos apilados. Su diseño imita las linternas japonesas tradicionales. La disposición asimétrica de las cajas de cubo y los voladizos añadidos le dan a la torre una estética irregular y excéntrica. La forma única del edificio, ofrece vistas diversas y un efecto multidimensional. Este diseño convierte a la torre en una escultura cautivadora, especialmente cuando se ilumina por la noche, pareciendo una linterna.

Modernos refugios de Snøhetta en Noruega

Snøhetta diseñó los refugios Bolder Star Lodges para un acantilado cerca de Stavanger. Con amplias ventanas panorámicas, estas cabañas ofrecen una experiencia única para excursionistas que buscan relajarse en la naturaleza. Revestidas de cedro rojo, se elevan sobre pilares de hormigón para minimizar su impacto. Prefabricadas y transportadas por helicópteros, cada cabaña cuenta con una habitación doble, baño, cocina, y comedor en la planta superior. La cocina, diseñada por Vipp, combina materiales elegantes como madera, mármol, cuero, y hormigón en un estilo minimalista.

Apartamento dúplex en Londres

Este ático impresionante, ubicado en un antiguo almacén en Mallow Street (Londres) es un amplio apartamento dúplex. Destaca por sus superficies acristaladas y decoración moderna. Con terrazas espaciosas y un increíble dormitorio principal en la planta superior, cada detalle ha sido cuidadosamente planificado. Incluye armarios empotrados para una organización elegante. Aunque abundan los espacios acristalados, se ha priorizado la privacidad con láminas enrollables discretas, realzando la estética y asegurando el confort de los ocupantes.

Snoozebox: hotel con contenedores de carga

SnoozeBox es una iniciativa innovadora que crea hoteles container rápidamente para eventos o festivales con escasez de alojamiento. Las habitaciones están equipadas con baño, almacenamiento, televisión, Wi-Fi, tomas de corriente, aire acondicionado, y calefacción. Los hoteles pueden tener capacidad de 40 a 400 habitaciones, con áreas para reuniones y restaurante-bar. El diseño inteligente del interior maximiza el espacio de 7.5m2 utilizando muebles convertibles. Las habitaciones ofrecen alojamiento sofisticado y privado cerca del evento, adaptado para individuos, parejas, o familias.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir