IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Hotel en Costa Rica con habitaciones tipo casa árbol

El complejo Suitree Experience Hotel en Sardinal, Costa Rica, destaca por su arquitectura vanguardista y sostenible. Diseñado por Studio Saxe, ofrece refugios elevados de teca y acero a 9 metros de altura, brindando vistas panorámicas de la selva. La "arquitectura flotante" respeta el ecosistema local. Cada cápsula de 108m2 cuenta con comodidades de lujo, construidas con técnicas prefabricadas. La sostenibilidad se refleja en la recolección de agua y la preservación de árboles. El hotel fusiona la naturaleza con la arquitectura, ofreciendo una experiencia enriquecedora.

Decoración de una casa sueca

Explora el encanto de casas escandinavas, donde la falta de luz solar inspira espacios luminosos y acogedores. Cerca de Estocolmo, una casa exhibe el diseño nórdico con paredes blancas, mobiliario suave y paleta de colores claros que maximizan la luminosidad. Destacan lámparas y la elegante mesa del comedor. Cortinas, alfombras, cojines, y ropa de cama aportan vitalidad. En tres niveles, el edificio alberga salas, dormitorios, gimnasio, y biblioteca. El último nivel es un santuario con dormitorio principal, baño, vestidor, y azotea panorámica.

Diseño de puente con contenedores de carga

El Econtainer Bridge es una innovadora estructura que reutiliza contenedores marítimos para conectar la ruta 461 con el Ariel Sharon Park (Tel-Aviv). Este puente sostenible destaca por su diseño ecológico, incorporando paneles solares en cubierta y madera reciclada en el piso. Con 160 metros de longitud y balcones panorámicos, ofrece una experiencia única para peatones, ciclistas y transporte público. Esta obra de ingeniería es un símbolo de creatividad, y sostenibilidad, enlazando ciudad y naturaleza.

Residencia Doolittle, con decoración propia

La Residencia Doolittle es un ejemplo de arquitectura orgánica y expresionista ubicada en el desierto de Joshua Tree, California. Fue diseñada en 1988 pero no se completó hasta 1993. La casa tiene una superficie de 431m2 y su estructura está compuesta por 26 pilares de hormigón que forman una cubierta abierta en abanico. Su decoración diversa incorpora elementos de hormigón, piedra, madera, vidrio, y metal, adaptándose a la geometría enigmática de la vivienda. El proyecto fue realizado por el arquitecto Kendrick Bangs Kellogg.

Plugin House: casa hecha con paneles prefabricados

La Plugin House, una casa de paneles prefabricados en China, permitió a una mujer independizarse a un precio asequible. Construida con paneles fabricados fuera del sitio, se ensambla rápidamente con un sistema de cierre y llave hexagonal. Con 27,8m2, incluye sala de estar, cocina, comedor, y baño. Recibe mucha luz natural y tiene acceso a una azotea. Su diseño considera las necesidades y demandas de los vecinos circundantes.

Casa de lujo en Singapur

45 Faber Park es una lujosa residencia en Singapur con una arquitectura de dos volúmenes en forma de "L". Destaca por su disposición funcional similar a la Casa P de Marcio Kogan, con una fachada abierta hacia el jardín y una escalera de caracol. La planta baja incluye el dormitorio de invitados, la cocina, el salón y el cuarto de servicio, mientras que en el sótano se encuentra una sala Hi-Fi iluminada por la piscina y un patio trasero, junto con una sala de cine. En la planta alta hay 4 dormitorios más.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir